RGI
Guardar
Quitar de mi lista

Maroto dice que Aburto 'tiene una bomba de relojería' con la RGI

"No hay más ciego que el que no quiere ver. No falla el que acude a la ventanilla de Lanbide, sino la norma", ha subrayado el alcalde de Vitoria-Gasteiz.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto. Foto: EiTB

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto (PP), ha asegurado hoy que los datos aportados ayer por el Gobierno Vasco sobre la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) dejan claro que el consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto, tiene "una bomba de relojería entre las manos" y necesita abordar reformas.

El Departamento de Aburto hizo públicos ayer, a través de una respuesta parlamentaria dirigida al PP, datos relacionados con los cobros de estas prestaciones, según los cuales, el 47,5 % de las 65.337 personas que perciben RGI en la CAV y no son pensionistas no han nacido en la CAV.

En una comparecencia de prensa, al alcalde gasteiztarra se ha centrado en las estadísticas que afectan a la ciudad, en la que 8.025 personas perciben alguna de las ayudas que gestiona Lanbide, de los cuales el 60 % son nacidos fuera de la CAV.

Las cifras revelan, a su juicio, la necesidad de una "revisión integral" del sistema para hacerlo "más eficaz y solidario", tal y como reclama su partido con el impulso de una Iniciativa Legislativa Popular.

"No hay más ciego que el que no quiere ver. No falla el que acude a la ventanilla de Lanbide, sino la norma", ha subrayado Maroto.

Pide a SOS Racismo una disculpa

Maroto ha recordado que la estadística revela que el 94,5 % de los argelinos y el 81,5 % de los marroquíes residentes en Vitoria cobran la RGI. Por ello, ha pedido una disculpa pública a SOS Racismo, así como a todos los que criticaron sus palabras con "adjetivos injustos".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más