Cierra la empresa Candy Hoover de Bergara, con 150 trabajadores
La empresa Candy Hoover dejará de producir electrodomésticos en su planta de Bergara (Gipuzkoa) tras varios intentos "de hacer rentable la producción de la lavadora de carga superior" en sus instalaciones, según explica la dirección en una nota. Actualmente, la empresa cuenta con 170 trabajadores, de los cuales cerca de 150 serán despedidos. El resto, administrativos y comerciales, serán reubicados, según ha confirmado la dirección a eitb.eus.
La empresa asegura que el coste unitario de producción de la lavadora de carga superior es "mayor que el precio de venta del producto".
"Se ha puesto en práctica en los últimos años medidas de regulación y reducción de costes, pero el descenso del precio de venta del producto ha hecho inevitable la decisión de cierre, explica.
El grupo Candy seguirá fabricando lavadoras de carga superior en China, en una fábrica que inauguró n 2012, y que "cuenta con las últimas tecnologías".
La medida, prosigue la dirección, incluye la "amortización de puestos de trabajo en Bergara", previa a la realización de un procedimiento de despido colectivo, "así como el traslado del prsonal asignado a los servicios administrativo y comercial".
La dirección de la empresa ha iniciado ya conversaciones con los sindicatos para "determinar las condiciones menos traumáticas posibles" para la extinción de los contratos laborales.
Los trabajadores de Candy llevarán a cabo una manifestación esta tarde en Bergara. Partirá a las 19:00 horas desde la plaza San Martín de la localidad guipuzcoana.
El Grupo Candy cuenta actualmente con nueve plantas productivas: una en Italia, una en Francia, una en Bergara, dos en Turquía, dos en Rusia, una en la República Checa y una en China. En los últimos diez años, para mantener su nivel de competitividad, se ha visto obligada a cerrar tres plantas productivas en Italia, cuatro en el Reino Unido y una en Portugal.
Negociación
Según ha explicado el portavoz del comité de empresa, Ramón Romero, del sindicato ESK, esta misma mañana la dirección del centro se ha reunido con los representantes sindicales para trasladarles que a partir del próximo 12 de noviembre "oficialmente" darán inicio al proceso de negociación del cese de actividad.
Ante esta situación, el comité de empresa, integrado por cuatro miembros de ESK, cuatro de ELA, tres de LAB, uno de CCOO y otro de UGT, ha reunido a los trabajadores en una concentración que mantienen en las instalaciones de la empresa.
El Ayuntamiento dice que es un duro golpe
El Ayuntamiento de Bergara ha asegurado que el cierre de la empresa de electrodomésticos supone un "enorme" golpe para el tejido económico de la localidad, además de para los trabajadores directamente afectados por esta medida.
El consistorio bergaratarra lamenta la clausura de esta fábrica en una nota en la que traslada su solidaridad a los empleados de esta planta, así como a sus familiares y allegados, al tiempo que expresa su preocupación por la "pérdida" que está sufriendo el tejido industrial de la localidad debido a la "larga y profunda crisis" que estamos viviendo.
El Ayuntamiento critica además la pérdida de puestos de trabajo y de poder adquisitivo, así como la precariedad laboral y la deslocalización de empresas que esta situación conlleva.
La corporación señala finalmente que, "aunque en esta situación sea difícil de imaginar", continuará trabajando "en favor de un futuro mejor" y para ello en los próximos días se esforzará por examinar junto a distintos agentes y afectados las oportunidades que puedan producirse.
'Inaceptable', según Tapia
El lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad han recibido la noticia del cierre de Candy-Hower y de General Cables en México donde se encuentran de viaje oficial. Tapia ha calificado de "inaceptable" la actitud de las direcciones de ambas empresas por anunciar despidos colectivos sin negociaciones previas y sin ninguna información. La consejera ha anunciado que el Gobierno Vasco facilitará "todos los medios" a su alcance para evitar el cierre de las plantas.
"Adiós, nos vamos. Con tan solo dos palabras las multinacionales han justificado su actuación, sin tomar en consideración las oportunidades y los compromisos que ofrecen las instituciones vascas. No acepto esa forma de actuar con Euskadi. Los trabajadores se merecen otra voluntad a la hora de gestionar los problemas. Si optan por vías adecuadas, pueden contar con la ayuda del Gobierno Vasco. De lo contrario, nos tendrán en frente", ha declarado la consejera.
LAB carga contra el Gobierno Vasco
Por su parte, la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, ha criticado en una entrevista a Euskadi Irratia la postura "tremendamente estéril" del Gobierno Vasco.
Etxaide ha lamentado que muchas empresas han tenido que cerrar por falta de financiación, ante lo que, en su opinión, "se podría hacer mucho más", y que muchas otras lo han hecho "porque se han decidido deslocalizaciones, y ante eso se pueden límites y activar políticas activas y eficaces".
Más noticias sobre economía
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.