Eje atlántico
Guardar
Quitar de mi lista

Oregi reclama a Francia y España un 'compromiso serio' con el TAV

La consejera ha recalcado la necesidad de que exista una "planificación completa" de alta velocidad y así "pasar de hablar de la propia infraestructura a hablar del servicio al ciudadano".
18:00 - 20:00
Oregi reclama a Francia y España un compromiso 'serio' con el TAV

La consejera vasca de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha reclamado hoy a los gobiernos español y francés un compromiso "serio, firme y decidido" con el eje atlántico del tren de alta velocidad, del que forma parte la "Y" vasca.

"El eje atlántico es prioritario para la Unión Europea, para Euskadi y también para Francia y España, al menos sobre el papel", ha afirmado Oregi en declaraciones a los medios de comunicación tras intervenir en la inauguración de la reunión en Bilbao de los comités científico y técnico del departamento de Alta Velocidad de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC).

La consejera ha insistido en la necesidad de que exista una "planificación completa" de alta velocidad en el citado eje y así "pasar de hablar de la propia infraestructura a hablar del servicio que se puede prestar al ciudadano".

También se ha referido a la "Y" vasca el director de Alta Velocidad de la UIC, Iñaki Barrón, quien ha asegurado que se trata de "una parte importante de la red europea de ferrocarriles de altas prestaciones" y lo ha comparado con los ejes París-Lyon o Milán-Bolonia.

Según ha dicho, la "Y" ofrecerá un "estratégico papel promotor de la intermodalidad en el transporte" en el sudoeste europeo.

Ha insistido también, en declaraciones a los medios de comunicación, en que el objetivo del tren de alta velocidad "no es construir infraestructuras, sino ofrecer servicios a la sociedad de hoy y del futuro; ese es el objetivo final", ha puntualizado.

Más noticias sobre economía

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más