Hoy es noticia
Central nuclear
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco se reunirá con el CSN para hablar de Garoña

La reunión será la semana que viene. Cuando el CSN emita su informe, el Gobierno Vasco decidirá si acude a instancias europeas para recurrir una hipotética reapertura.
La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Aranzta Tapia. Foto: EiTB

El Gobierno Vasco mantendrá la próxima semana una reunión con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para conocer el proceso que llevará a cabo este organismo antes de decidir si reabre o no la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).

El anuncio de esta reunión lo ha hecho la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Aranzta Tapia, en el pleno del Parlamento de Vitoria-Gasteiz, en su respuesta a una pregunta de Dani Maeztu (EH Bildu).

Tapia ha comunicado que dos representantes de su Departamento mantendrán esta reunión el próximo día 19 y que luego informarán al Parlamento del desarrollo de la cita.

El pasado mes de febrero, el Consejo de Ministros modificó la normativa para permitir que los titulares de nucleares pidieran una renovación del permiso de explotación aunque haya habido un cese de actividad, e introdujo cambios en la fiscalidad de los residuos radiactivos.

En mayo, Nuclenor decidió pedir al Ministerio de Industria Energía y Turismo la renovación del permiso de explotación de Garoña hasta que la central burgalesa alcance los sesenta años de funcionamiento, es decir hasta 2031.

El Gobierno ha condicionado la reapertura de esta central al visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que podría emitir su informe en los próximos meses.

Tapia ha explicado que una vez que el CSN emita su informe el Gobierno Vasco decidirá si acude a instancias europeas para recurrir una hipotética reapertura, porque, ha recordado, el Ejecutivo de Vitoria "ha estado, está y estará en contra de la reapertura de Garoña".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más