Presupuestos 2015
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Álava presenta un presupuesto de 425 millones

El presupuesto para el año que viene supone un 3,2% más que el de este año, y estará "centrado en la inversión y la creación de empleo".
18:00 - 20:00
La diputación alavesa presenta sus cuentas para el año que viene

El proyecto de presupuestos de la Diputación foral de Álava para 2015 asciende a 425 millones de euros, lo que supone un 3,2% más que el de este año, y estará "centrado en la inversión y la creación de empleo". El gasto social se aumentará en 4 millones de euros y las inversiones en carreteras, medio ambiente y entidades locales en casi un 9%.

El diputado general de Álava, Javier de Andrés, y el diputado de Hacienda Finanzas y Presupuestos, Aitor Uribesalgo, han presentado los principales datos del proyecto de cuentas para el territorio alavés, que está, según ha explicado De Andrés, "centrado en la inversión y la creación de empleo sin renunciar al gasto social".

En este sentido, ha remarcado que el gasto social recibirá de nuevo "la mayor dotación presupuestaria", con 150,536 millones, y experimentará un crecimiento neto de 4 millones de euros, un 2,70%.

El documento económico para el ejercicio 2015, que el diputado de Hacienda ha entregado también esta mañana al presidente de las Juntas Generales de Álava, Juan Antonio Zárate, contempla un incremento del presupuesto propio del 3,2%, hasta alcanzar los 425 millones de euros, lo que aumenta en 13,4 millones la capacidad de gasto de la Diputación alavesa.

De los más de 425 millones de euros de presupuesto propio, cerca de 370 millones van dirigidos a "garantizar la prestación de los servicios públicos" de la Diputación Foral de Álava, como "afianzar" los servicios sociales, proteger el medio ambiente, conservar la red viaria alavesa, fomentar la cultura y el deporte, apoyar al sector primario y financiar las entidades locales.

El proyecto del Gobierno foral incluye una batería de inversiones encaminadas a la generación de empleo "extraordinario" en el ámbito local, cuyo importe global supera los 50 millones de euros. Según ha indicado el diputado general, se trata de inversiones productivas en infraestructuras viarias, hidráulicas o industriales, en protección y mejora del medio ambiente, en regadíos o en rehabilitación del patrimonio histórico, con el objetivo de impulsar de manera directa la dinamización económica del Territorio y la creación de empleo.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más