Mesa Sectorial
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza y sindicatos no acercan posturas y se mantienen los paros

Osakidetza ha propuesto aumentar hasta 484 (10 más) el número de plazas de las OPE de 2014 y 2015, y ha abierto la puerta a hacer una nueva convocatoria de empleo en 2016.
Movilizaciones y paros en Osakidetza. Imagen de archivo: EFE

La Mesa Sectorial de Osakidetza se ha celebrado hoy en Vitoria-Gasteiz sin acercamiento entre las partes, por lo que los sindicatos han decidido mantener el paro convocado para este jueves en Bizkaia y la huelga del 4 de diciembre en todo Euskadi.

En la reunión el Servicio Vasco de Salud ha propuesto aumentar hasta 484 (10 más) el número de plazas de las OPE de 2014 y 2015, ha abierto la puerta a hacer una nueva convocatoria de empleo en 2016 y se ha comprometido a que la contratación temporal en Osakidetza recupere los niveles de 2012, antes de la ampliación de la jornada laboral a 1.614,5 horas.

Los sindicatos han considerado que es una oferta "absolutamente insuficiente" e incluso "insultante" en algunos de sus puntos -especialmente el referido al aumento de plazas de las OPE- y han decidido mantener las movilizaciones.

El director de Recursos Humanos de Osakidetza, José María Armentia, ha explicado a los medios de comunicación que se ha marcado el "doble reto" de "consolidar empleo y mejorar la calidad de la contratación reduciendo la temporalidad en un 18% y elevando la interinidad" en esa misma proporción.

Sindicatos

Peio Igeregi (ELA) ha considerado que ese incremento de 10 plazas en la OPE es "una burla a la plantilla", al tiempo que ha criticado que Osakidetza no ha facilitado "ningún tipo de concreción" sobre su oferta.

Desde el sindicato de enfermería Satse, Encarna de la Maza ha considerado que la OPE es "absolutamente insuficiente" y que sólo servirá para "estabilizar el empleo precario, eventual".

La representante de LAB Edurne Agirre ha señalado que en la reunión los avances han sido "escasos e incluso insultantes" y ha denunciado que la Oferta Pública de Empleo es "una OPE trampa" porque "destruye empleo".

En una nota CCOO ha calificado de "brindis al sol" el anuncio referido a la OPE y de "insuficiente" la decisión de que los contratos temporales igualen a los de 2012 porque ese año "ya había disminuido la contratación a niveles inaceptables".

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más