Fijan una fianza de 800 millones a Bankia y Rato por su salida a bolsa
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha impuesto una fianza civil solidaria de 800 millones a varios imputados del "caso Bankia", entre ellos a la entidad y su matriz, BFA, y su expresidente Rodrigo Rato, por las presuntas irregularidades en su salida a bolsa.
Bankia ha anunciado que recurrirá la fianza. Dado que el auto no es firme, una vez concluya su análisis, el banco interpondrá un recurso en defensa de la propia compañía y de "sus accionistas", entre ellos los contribuyentes, puesto que la mayor parte de su capital sigue estando en manos del Estado.
En un auto, el magistrado fija esta fianza también para el que fuera mano derecha de Rato, José Manuel Fernández Norniella, el ex vicepresidente de la entidad José Manuel Olivas y el exconsejero delegado Francisco Verdú, a los que da un mes de plazo para abonarla, dejando fuera al resto de exconsejeros imputados.
De esta forma, solo ha incluido a los cuatro miembros del Consejo de Administración, además de Rato, responsables del acuerdo adoptado en la reunión del 15 de junio de 2011, en la que se aprobaron los estados financieros que fueron incorporados al folleto informativo de la salida a bolsa, "cuya veracidad está cuestionada con sólidos y fundados indicios".
Según el juez, de la prueba pericial que cuestionó las cuentas con las que Bankia salió a bolsa y el resto de pruebas practicadas se desprende un delito tipificado en el Código Penal que castiga a quienes como "administradores de hecho o de derecho de una sociedad emisora de valores, falsearan la información económica financiera contenida en los folletos de emisión de cualesquiera instrumentos financieros, con el propósito de captar inversores o depositantes".
Así, el juez explica que existió esa falsedad en primer lugar porque los estados financieros de Bankia y BFA no expresaban su imagen fiel desde antes de su constitución.
Derivado de ello, tampoco fue veraz la explicación contenida en el folleto informativo dirigido a los inversores minoristas.
Por este motivo, sin perjuicio de salvaguardar los intereses de los inversores institucionales, el magistrado calcula esta cuantía "con carácter provisional" para asegurar las "legítimas expectativas de los citados accionistas minoristas".
Una cuantía "proporcionada, adecuada y justificada a los fines" y que resulta de sumar la tercera parte de los 1.800 millones en acciones que Bankia colocó entre minoristas (600 millones) más el tercio establecido en la ley para fianzas civiles.
Más noticias sobre economía
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.