Toña: 'LAB está más cerca que ELA de sentarse en la mesa de diálogo'
El consejero de Empleo y Asuntos Sociales, Ángel Toña, ha afirmado que "puede ser peligroso" que la mesa de diálogo social se convierta "tan solo en un lugar para hacerse fotos y que las cosas queden bonitas", y ha asegurado que no está dispuesto a que eso ocurra. Además, ha considerado que LAB "puede estar más cerca" que ELA de participar en la mesa de diálogo social.
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el nuevo consejero de Empleo y Asuntos Sociales ha señalado que, tras haberse reunido con Confebask y con los cuatros sindicatos principales, ha constatado que "todos dicen que la mesa no está completa y a todos les gustaría que lo estuviera, con ELA y LAB dentro".
En este sentido, ha explicado que la primera tarea que se plantea en la mesa de diálogo social es "cumplir con los acuerdos" adoptados hasta ahora, ya que, en su opinión, "no merece la pena convocar otra mesa, sin haber cumplido los acuerdos ya adoptados, y por eso, hemos puesto en marcha comisiones técnicas para concretar los acuerdos y, cuando se concreten, convocaremos la mesa con tranquilidad".
"Tras reunirse las dos primera mesas, algunos cosas quedaron por concretar y otros por estudiar. Lo que yo quiero es que esas otras cosas se analice de verdad y no se queden fuera porque creo que puede ser peligroso que la mesa sea tan solo un lugar para hacerse fotos y que las cosas queden bonitas. Y yo no estoy dispuesto a que eso ocurra porque creo que las cosas hay que hacerlas con fundamento", ha destacado.
ELA y LAB
Además, Ángel Toña ha afirmado que, a pesar de la ausencia de ELA y LAB en la mesa de diálogo social, "se puede continuar trabajando porque las cosas se pueden hacer bien", aunque ha considerado que "no tan bien como si estuvieran ellos", para añadir que LAB "puede estar más cerca" que la central liderada por Txiki Muñoz de tomar parte en la mesa.
"La mesa nació así y así va a continuar. Yo a eso no le temo porque, cuando una mesa se pone en marcha, tiene que hacer su trabajo y, si mientras tanto los otros dos sindicatos creen que merece la pena y entran, la sociedad y yo nos alegraríamos", ha señalado.
"Creo que las relaciones con ELA van a ser más complicadas. No es lo que me gustaría porque tienen el 40 por ciento de representación, pero si ellos nos piden que hablemos de política fiscal, yo tengo que decir claramente que ni siquiera es competencia del Gobierno, sino de las diputaciones", ha explicado.
Por contra, ha afirmado que LAB no le ha planteado "ese tipo de cosas", si no "temas muy importantes que son de nuestra competencia", como, por ejemplo, "la negociación colectiva, los convenios o el modelo de relaciones laborales".
"Creo que debemos hablar de esas cuestiones, y, si entramos en ese terreno, no diría que LAB se va a negar (a participar en la mesa), aunque hay que dar un poco de tiempo a cada uno y ver cómo avanzan las cosas", ha añadido.
Huelga en Lanbide
Por otro lado, Toña ha admitido que "hay un problema" en el Servicio de Empleo Vasco-Lanbide, pero ha confiado en "cambiarlo entre todos". Además, ha recordado que, aunque los sindicatos "están en su derecho" de acudir a la huelga en este servicio público, los funcionarios vascos "no están en las peores condiciones".
El consejero se ha referido de esta manera a la convocatoria de huelga para este lunes realizada por ELA, LAB, CCOO y UGT en Lanbide contra la Relación de Puestos de Trabajo y para denunciar el "desbarajuste" que, a su juicio, existe en la política de personal de este organismo.
"Los funcionarios, en nuestra tierra, tampoco pueden decir que sean los que están en las peores condiciones", porque "hay mucha gente en peores condiciones, ganando mucho menos dinero y trabajando en precario".
Más noticias sobre economía
Tercer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, tras fracasar la última reunión con la patronal
Los sindicatos ELA y CC.OO. convocaron tres jornadas de huelga para julio y las dos anteriores han tenido una gran participación. La semana pasada, el 15 de julio, se reunieron con la patronal APAVI, pero no llegaron a ningún acuerdo. La próxima reunión será el 2 de septiembre.
La plantilla de BSH votará este lunes el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, alcanzó la semana pasada un preacuerdo con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizó asambleas informativas el viernes y el preacuerdo se someterá a votación este lunes.
Piden la libertad plena para las 'Seis de la Suiza' tras obtener el tercer grado penitenciario
El sindicato CNT se ha movilizado este sábado es Bilbao y San Sebastián, después de hacerlo también el viernes en Barakaldo y Pamplona, en apoyo a las conocidas como 'Las 6 de La Suiza', cinco mujeres y un hombre condenados por las acciones de protesta y movilizaciones en contra del despido de una trabajadora frente a la pastelería de 'La Suiza', en Gijón.
Desconvocada la huelga de fin de semana de Avanza en Gipuzkoa
El comité de empresa ha lamentado que no se dan las "condiciones mínimas" para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga.
El impacto económico del BBK Live supera los 23,6 millones de euros en Bilbao
De entre los 115 000 asistentes, el 17 % es de procedencia extranjera, principalmente del Reino Unido, Francia, Italia y Portugal. Además, nuevamente se ha superado el 90 % de ocupación hotelera durante las tres jornadas del Festival.
ELA y LAB aseguran que el SMI planteado por Torres solo beneficiaría a 10 000 trabajadores
Consideran que la propuesta no tiene en cuenta los beneficios obtenidos en los últimos años por las empresas ni la productividad que generan sus plantillas, y su objetivo "no es la cohesión social, ni un reparto justo de la riqueza".
La plantilla de BSH votará la próxima semana el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, ha alcanzado un preacuerdo esta semana con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizará asambleas este viernes y, una vez explicado todo, el preacuerdo se someterá a votación probablemente el lunes.
Muere un trabajador en Vitoria-Gasteiz tras caer desde un tejado
El accidente se produjo el martes, aunque se ha conocido hoy. El trabajador se desplomó desde una altura de 7 metros.
Bruselas abre expediente a España por las leyes usadas para condicionar la OPA de BBVA al Sabadell
La Comisión Europea ve problemático el modo en que el Gobierno español ha usado la ley para imponer condiciones adicionales. Ahora el Gobierno tiene dos meses para responder a la carta de emplazamiento del Ejecutivo comunitario.
Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.