Archivada la denuncia contra las haciendas por las vacaciones fiscales
La Fiscalía del País Vasco ha archivado la denuncia del sindicato ELA contra las haciendas forales al entender que no hubo delito de prevaricación en el incumplimiento de una sentencia del Tribunal Europeo que ordenaba recuperar las denominadas 'vacaciones fiscales'.
El fiscal superior, Juan Calparsoro, resuelve así las diligencias abiertas el 8 de julio de 2014, tras una denuncia de esa central contra los responsables de las haciendas de los tres territorios, al considerar que incumplieron deliberadamente una resolución del tribunal de la UE que les obligada a recuperar las denominadas 'minivacaciones fiscales'.
El 14 de diciembre de 2006, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ordenó a las tres diputaciones vascas a recuperar esas ayudas a empresas, vía exención del Impuesto de Sociedades, entre los años 1994 a 1999.
ELA denunció que las haciendas forales no atendieron a esa sentencia de manera voluntaria y como consecuencia, la Comisión Europea solicitó al tribunal la imposición de una multa, que se concretó en 30 millones de euros y que ya fue abonada a la Hacienda de la Unión Europea.
La Fiscalía desestima que haya habido delito porque no hubo intención de no reclamar esas ayudas declaradas ilegales, sino que el proceso para lograr su recuperación fue complejo y, en ese mismo decreto establece que el sindicato tiene derecho a reiterar la denuncia ante el Juzgado de Instrucción.
Te puede interesar
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.
Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción
Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.
Amaia Barredo ve necesarias las medidas cautelares para prevenir la expansión de la gripe aviar
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca apela a la responsabilidad de las instituciones y opina que las medidas ordenadas por el Ministerio vienen para prevenir una afección en un momento de riesgo muy elevado. Asimismo ha anunciado la creación del comité de seguimiento de la gripe aviar que se reunirá el lunes, 17 de noviembre.
El Gobierno Vasco convoca un comité de seguimiento ante la gripe aviar para el lunes
Por orden del Gobierno español, todas las aves de corral deben ser confinadas a partir de hoy. La medida afecta a todos los tipos de explotación.