Comisión europea
Guardar
Quitar de mi lista

La UE destina nuevos fondos para el TAV y el puerto de Bilbao

Las subvenciones que recibirán las infraestructuras a construir en suelo vasco cubren entre el 20% y el 40% de la inversión total necesaria para concluirlos.
aht tav langileak obreros eitb

La Comisión Europea asignará 13.100 millones de euros de la financiación de la UE a 276 proyectos de transporte seleccionados en las primeras convocatorias de propuestas de 'Conectar Europa', entre los que están el TAV y el puerto de Bilbao.

"Es una buena noticia, ya que con esta financiación Europa apoya con decisión a nuestras infraestructuras de transporte sostenible y multimodal que redundarán en nuestro beneficio y el de todo nuestro entorno y corredor atlántico" ha asegurado la consejera de Medio Ambiente. "Eso es construir una Europa moderna, para el bienestar y solidaria y eso también es cohesionar a nuestra sociedad", ha añadido.

Las subvenciones que recibirán las infraestructuras a construir en suelo vasco cubren entre el 20% y el 40% de la inversión total necesaria para concluirlos, ha informado el Gobierno Vasco.

En la CAV el 64% de las subvenciones se destinarán a tramos de la Y vasca. El nudo de Bergara recibirá 459 millones de los 1.147 que allí se están invirtiendo, el 40% del total. Otros tramos que unirán con alta velocidad Vitoria-Gasteiz y Bilbao recibirán 39,1 millones de euros, el 20% de la inversión prevista.

Respecto al puerto de Bilbao, diversos proyectos referidos al puerto para convertirlo en la instalación "Core" de la cornisa cantábrica para el eje atlántico, han conseguido 25,1 millones de euros de los 126 que se van a invertir.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más