Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Ekonometro
Guardar
Quitar de mi lista

Economistas vascos creen que la situación mejorará a final de este año

No obstante, en 83,8 % de los economistas encuestados cree que las medidas correctoras aplicadas para que no se repita la 'burbuja inmobiliaria' no son suficientes.
MAM-eko argazkia: lanaldia-langileak_

El 62,1% de los economistas vascos augura una "clara mejoría" de la economía vasca para finales de 2015, un 83,8% cree que las medidas correctoras aplicadas para que no se repita la 'burbuja inmobiliaria' no son suficientes, y casi un 84% opina que la obra del TAV debe ejecutarse hasta el final, dada la inversión ya realizada.

Estos datos se recogen en el segundo Ekonometro, encuesta realizada por el Colegio Vasco de Economistas con el objetivo de recabar las opiniones que tienen los economistas en el contexto actual, así como las perspectivas de la empresa y economía en general de cara al futuro.

La encuesta, realizada entre el 26 de mayo y el 7 de junio, tiene una periodicidad semestral y ha sido presentada por el presidente del Colegio Vasco de Economistas, Iñaki Ruiz, Joseba Barandiarán, miembro de la Junta del Colegio y responsable del Ekonometro, y Mercedes Vallejo, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UPV/EHU, que ha colaborado en el estudio.

En la muestra han participado 533 economistas colegiados, del total de 5.115 pertenecientes al Colegio Vasco de Economistas, lo que representa el 10,6% del colectivo.

En opinión de los economistas vascos, la recuperación de la economía en Euskadi se está produciendo al ritmo que el propio colectivo vaticinó hace seis meses.

Para finales de 2015, los economistas auguran una "clara mejoría" de la economía, de forma que el 62,1% cree que mejorará, únicamente el 2,6% considera que empeorará, y un 35,4% considera que no variará.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más