Hoy es noticia
Sestao (Bizkaia)
Guardar
Quitar de mi lista

La Naval bota el ferry 'Texelstroom'

Se trata de uno de los pocos ferrys que podrá utilizar gas natural como combustible. El Texelstroom es un buque de última generación para el transporte de hasta 1.750 personas y 350 vehículos.
18:00 - 20:00
'Texelstroom', el primer ferry que construye La Naval

Construcciones Navales del Norte ha celebrado esta tarde la botadura del ferry Texelstroom, que está construyendo para la compañía holandesa Royal N.V. Texels Eigen Stoomboot Onderneming (TESO).

Se trata de uno de los pocos ferrys que podrá utilizar gas natural -que irá almacenado en el buque a alta presión-, como combustible para su sistema de generación eléctrica que, a su vez, alimenta los motores eléctricos de propulsión.

El Texelstroom será el primer ferry construido en La Naval y supone la entrada del astillero vizcaíno en el mercado de este tipo de barcos. Con él, La Naval alcanza su construcción número 344.

Entre los invitados al acto de botadura estaban el director general de TESO, Cees de Waal, y su esposa (que ha sido la madrina del acto y a quien ha correspondido bautizar el barco lanzando la tradicional botella contra el casco), Kiran de Waal-Sukhai, además de representantes institucionales, como el portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, y la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, y personalidades del sector naval.

1.750 personas

El Texelstroom es un buque de última generación para el transporte de hasta 1.750 personas y 350 vehículos. Las labores íntegras de construcción de este barco implicarán más de 600.000 horas de trabajo durante los casi dos años de construcción.

Tras la botadura y una vez finalizado el barco a flote en el muelle, se prevé la salida a pruebas de mar a finales de este año y su posterior entrega definitiva al armador a principios de 2016.

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

Cargar más