El PNV enmendará los presupuestos al considerar que son 'un fraude'
El portavoz de economía de EAJ-PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, ha anunciado que el grupo jeltzale presentará enmienda a la totalidad al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), al considerar que son "un fraude" a la ciudadanía y que tienen carácter meramente "publicitario y electoralista".
Azpiazu ha realizado estas declaraciones a los periodistas en la sede de Sabin Etxea de Bilbao después de que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, haya presentado en el Congreso de los Diputados el contenido de los Presupuestos.
Amaiur: "Dan la espalda a quienes sufrieron la crisis”
El diputado de Amaiur Rafael Larreina ha avanzado que su coalición presentará una enmienda de totalidad contra los Presupuestos porque considera que "siguen dando la espalda a quienes más han sufrido las consecuencias de la crisis". "El Gobierno apuesta por un populismo de élite --ha resumido--. Son unos Presupuestos que miran a las grandes empresas, al ámbito de los funcionarios y a las personas que menos han sufrido la crisis estos años, y dan la espalada a quienes más la han sufrido".
El Gobierno de Navarra analizará la cuantía y si es "inversión real"
El Gobierno de Navarra, por su parte, ha declarado que analizará la cuantía del proyecto de Presupuestos para 2016. Así lo ha señalado la presidenta, Uxue Barkos. "Habrá que ver si es asientos contables o realmente estamos hablando de inversión real", ha dicho.
El diputado de Geroa Bai, Bixente Serrano Izko, ha denunciado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado "ni es creíble ni va a servir para crear empleo de calidad''.
Más reacciones
Por su parte, el portavoz del PSOE, Antonio Hernando, ha advertido de que los Presupuestos que el Gobierno de Mariano Rajoy quiere dejar "atados" serán "desatados por los ciudadanos en las próximas elecciones generales, porque, además, se trata de unas cuentas "injustas, antisociales y tremendamente ideológicas". Hernando, en una rueda de prensa en la Cámara después de presentarse los presupuestos, ha dicho que no es "ni respetuoso ni democrático" con la voluntad de los ciudadanos aprobar un presupuesto que entrará en vigor después de las generales de final de año.
El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha afirmado que los Presupuestos están diseñados para "desguazar" el empleo existente y sustituirlo por contratos "basura" que impiden a los ciudadanos vivir dignamente. Garzón ha criticado en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados que el Gobierno del PP siga insistiendo en políticas de austeridad "erróneas" y en un crecimiento económico "imposible de alcanzar", al partir de "hipótesis que no son creíbles".
La diputada de UPyD Rosa Díez ha dicho que los Presupuestos son "engañosos" y "rechazables", además del "primer acto de campaña electoral", y ha anunciado que su partido presentará una enmienda a la totalidad. "Son unos Presupuestos que saben que no les va a tocar gestionar. Es una forma de despreciar su tarea parlamentaria y de confundir una vez más la institución parlamentaria y el propio Gobierno con el interés del Partido Popular", ha afirmado en los pasillos del Congreso.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por su parte, ha recriminado a Rajoy que haya presentado los Presupuestos Generales del Estado antes de lo habitual para poder utilizarlos como "medida electoralista''.
Te puede interesar
Este lunes tratarán de acordar excepciones al confinamiento ante la gripe aviar
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir a las aves con redes, la vigilancia o la reducción del horario que el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.
Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción
Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.
Amaia Barredo ve necesarias las medidas cautelares para prevenir la expansión de la gripe aviar
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca apela a la responsabilidad de las instituciones y opina que las medidas ordenadas por el Ministerio vienen para prevenir una afección en un momento de riesgo muy elevado. Asimismo ha anunciado la creación del comité de seguimiento de la gripe aviar que se reunirá el lunes, 17 de noviembre.
El Gobierno Vasco convoca un comité de seguimiento ante la gripe aviar para el lunes
Por orden del Gobierno español, todas las aves de corral deben ser confinadas a partir de hoy. La medida afecta a todos los tipos de explotación.
CAF aumenta un 66 % sus ganancias de enero a septiembre
La empresa de Beasain ganó de enero a septiembre 100 millones de euros. La cifra de contratación también aumentó un 80 %, hasta los 4049 millones.
El Gobierno español confina todas las explotaciones de aves de corral al aire libre por la gripe aviar
La orden, en vigor desde hoy mismo, ha establecido el confinamiento de las granjas avícolas al aire libre en cualquiera de los métodos existentes de cría, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o en las que se produzcan huevos o carne para su venta directa al consumidor final.
Accidente laboral en el Puerto de Bilbao: Herida grave una trabajadora tras ser atropellada por una excavadora
El sindicato ELA ha denunciado el accidente laboral que sufrió una trabajadora de la empresa VCL el pasado martes. Según las informaciones recogidas, esta trabajador quedó atrapada entre la pala y un coche.
Sindicatos vascos reclaman al Gobierno Vasco que reconsidere su postura y apoye la ILP por un salario mínimo propio
Miles de personas se han manifestado este miércoles en Bilbao, convocadas por ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde, para pedir que se respete "la voluntad ciudadana" y criticar el "bloqueo" de Confebask.