Trece meses de ascensos
Guardar
Quitar de mi lista

Las hipotecas para la compra de vivienda crecen el 26,3% en junio

La firma de nuevas hipotecas para la compra de vivienda volvió a crecer en junio tras constituirse 21.454 nuevos préstamos.
Etxebizitzak-Viviendas-pisos-EITB
Etxebizitzak-Viviendas-pisos-EITB

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 21.454 el pasado mes de junio, cifra superior en un 26,3% a la del mismo mes de 2014, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

Con el avance interanual de junio, las viviendas hipotecadas encadenan trece meses consecutivos con ascensos de dos dígitos. No obstante, el repunte de junio se ha acelerado más de quince puntos respecto al experimentado en mayo, cuando la firma de hipotecas sobre viviendas subió un 10,9%.

En comparación con mayo, es decir, en un solo mes, el número de hipotecas creció el 8,7%, su mayor repunte en este mes en los últimos cinco años.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó en el sexto mes del año los 103.626 euros, un 4,2% más que en igual mes de 2014, mientras que el capital prestado aumentó un 31,7% en tasa interanual, hasta superar los 2.223 millones de euros.

En los seis primeros meses del año, la firma de hipotecas sobre viviendas acumula un aumento del 21,1% sobre el mismo periodo de 2014, con ascensos del 25,3% en el capital prestado y del 3,4% en el importe medio de las hipotecas.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más