Volkswagen invertirá 900 millones en 5 años en su planta de Navarra
El Grupo Volkswagen invertirá en cinco años 900 millones de euros en su fábrica de Pamplona y otros 3.300 millones en la planta de Seat en Martorell (Barcelona), de los que una gran parte se destinarán a desarrollar cuatro nuevos modelos de la marca en los dos próximos años.
El presidente de Seat, Jürgen Stackmann, y el vicepresidente mundial de compras del Grupo Volkswagen, Franciso Javier García Sanz, han comunicado esta decisión al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la visita que éste ha realizado a la fábrica de la compañía automovilística, a dos días de que arranque la campaña de las elecciones catalanas.
Estos 3.300 millones de euros suponen el 80% de la inversión total de 4.200 millones que el Grupo Volkswagen anunció el pasado mayo que destinaría a sus plantas en España (Martorell y Navarra) en el período 2015-2019, lo que supone la mayor inversión industrial de la historia en España.
La concreción de la inversión ha llegado casi cuatro meses más tarde y la ha realizado Stackmann después de mostrar a Rajoy el trabajo que se realiza en el Centro Técnico de Seat, que cumple 40 años, y expresar su confianza en el futuro de la marca.
3.300 millones en Martorell
Los 3.300 millones que se quedará la planta catalana para el período 2015-2019 supone la mayor inversión de la historia de la fábrica, y es un 40% más de los recursos destinados por el grupo en los últimos cinco años, cuando Seat lanzó al mercado el León, el modelo más vendido hasta ahora.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto al presidente de Seat, Jürgen Stackmann, y el vicepresidente mundial de compras del Grupo Volkswagen, Francisco Javier García Sanz. EFE
Durante su primera visita a la fábrica de Martorell, Rajoy ha visto de cerca el trabajo y las últimas tecnologías que se emplean en el diseño de los modelos y se ha trasladado por las instalaciones en una versión familiar del León TGI, impulsado por gas natural comprimido.
Un grupo de una veintena de trabajadores de Seat se han concentrado en la planta durante la visita del presidente para protestar contra la reforma laboral y la ley de seguridad ciudadana.
Más noticias sobre economía
El euríbor registra su primera subida del año, aunque las hipotecas continuarán bajando
La subida registrada en agosto no rompe la tendencia de estabilidad del euríbor, sino que se trata de una pequeña variación dentro de lo habitual.
El IPC se mantiene en agosto en el 2,7 % por la evolución de los precios de los alimentos, la electricidad y los carburantes
La estabilidad del IPC interanual en el octavo mes del año frena la escalada experimentada por la tasa de inflación durante los dos meses anteriores. Por contra, la inflación subyacente encadena dos meses de alzas interanuales, tras subir una décima en agosto, hasta el 2,4 %.
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.