Trabajadores de Volkswagen piden una aclaración lo antes posible
Los representantes sindicales del grupo Volkswagen se han mostrado "escandalizados" con la noticia relativa a la manipulaciones de los test de emisiones en unos 11 millones de vehículos del consorcio y han exigido una aclaración "amplia y completa" de los hechos "lo antes posible".
Así lo indica el presidente del comité europeo y mundial del grupo Volkswagen, Bernd Osterloh, en una carta remitida a los trabajadores, entre ellos a los alrededor de 4.700 que integran la plantilla de la planta automovilística que esta firma tiene en Landaben (Navarra).
En su escrito, remitido por el comité de empresa de VW-Navarra, Osterloh asegura que, en las reuniones de esta semana del Consejo de Administración, harán "todo lo posible" para que se dé "una rápida aclaración". "Y veamos consecuencias personales", agrega para afirmar que "esto no recaerá sobre ningún trabajador".
"No vamos a aceptar que las manipulaciones dañen la reputación de los empleados de VW como excelentes fabricantes de coches. Aquí ha surgido un daño de imagen para nuestra empresa, que sólo puede compensarse con una aclaración sin condiciones y una franqueza sin miramientos", asevera.
Tras reconocer la "preocupación" despertada entre los trabajadores por esta situación, confiesa que ellos mismos se encuentran también "intranquilos" y pide a todos los trabajadores que, en "estos días tan tensos", hagan "todo lo posible" por hacer llegar a los clientes los vehículos "con la mejor calidad".
"Solo nosotros como plantilla somos capaces de convencer a nuestros clientes de que se trata de una falta de unos pocos", sostiene para subrayar también que, como empleados de Volkswagen, rechazan las actuaciones contra las leyes, los estándares medioambientales o laborales.
El Gobierno Navarra mantiene su "visión optimista"
Por su parte, el Gobierno de Navarra ha asegurado hoy que mantiene la "visión optimista" que tenía sobre Volkswagen y "el posible impulso" de su planta en Navarra, según ha afirmado la consejera portavoz, Ana Ollo.
Ollo ha indicado que "el Gobierno de Navarra evidentemente sigue las noticias, como toda la ciudadanía, y en estos momentos las que tenemos no nos aparta de la visión optimista que teníamos sobre Volkswagen y el posible impulso" de la factoría navarra.
Tras comentar que el vicepresidente económico y consejero de Industria, Manu Ayerdi "no se ha puesto en contacto todavía con VW", aunque "tiene previsto mantener un contacto en breve", la portavoz ha reconocido que el Ejecutivo foral "no tiene información de primera mano" pero la que tiene "no aporta ningún dato alarmante" para la planta de la multinacional en Landaben.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.