Escándalo de Volkswagen
Guardar
Quitar de mi lista

Descubra si su coche está afectado por el escándalo de Volkswagen

Volkswagen habilita un formulario web para averiguar qué coches están relacionados con la manipulación de las emisiones contaminantes. Los usuarios deben introducir el número de bastidor del vehículo.
Volkswagen

El grupo automovilístico Volkswagen ha puesto en marcha este sábado una herramienta 'online' en la que los clientes pueden comprobar si su coche está afectado por el caso del software que manipulaba las emisiones del motor diesel EA 189 EU 5.

Captura de pantalla del formulario en el que hay que introducir el número de bastidor

Esta herramienta online ya está disponible en la versión alemana de su página web, aunque en un principio no iba a habilitarse hasta la próxima semana. A través de ella, los usuarios pueden comprobar de manera "inmediata" si su coche está afectado en el caso del software, para lo que tendrán que introducir el número de bastidor.

Fuentes del grupo automovilístico han desvinculado la puesta en marcha de esta herramienta del colapso que sufre la línea de teléfono habilitada por la compañía este mismo sábado para informar a los clientes.

El número telefónico gratuito (900 180 361), que ha comenzado a prestar servicio a las 9:00 horas, ha experimentado una sobrecarga en la red y permanece colapsada tras más de cuatro horas desde su puesta en marcha por la avalancha de llamadas recibidas.

Según ha informado el consorcio alemán, también pondrá en marcha un plan de comunicación mediante el que contactará de forma individual con cada uno de los clientes de los modelos afectados, con el fin de informarles de la situación y de los pasos que dará próximamente.

Asimismo, la empresa aseguró que los vehículos afectados "son técnicamente seguros y aptos para la circulación" y ha resaltado que todos los automóviles con motor diesel EU 6 que se venden en la Unión Europea "cumplen con los requisitos" legales y con las normas medioambientales.

Más noticias sobre economía

MADRID (ESPAÑA), 12/09/2025.- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presenta este viernes las líneas generales de la Propuesta de Planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 durante un acto celebrado en Madrid. EFE/JJ Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España prevé inversión de 13 590 millones en redes eléctrica hasta 2030, un 65 % más

La propuesta prevé multiplicar por 14 el acceso a la red de transporte para nuevos consumidores, hasta 27,7 gigavatios (GW), con especial peso para la industria (9 GW), el hidrógeno verde (13,1 GW) y los centros de datos (3,8 GW). En generación, se han registrado solicitudes por 150 GW de fotovoltaica, 60 GW de eólica y más de 100 GW de almacenamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco aplaude el incremento de inversión en electrificación, a la espera de saber la cuantía que llegará a Euskadi

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha celebrado que se hayan encontrado fórmulas para eliminar los límites de inversión establecidos en la era Rajoy, y a su vez, valora positivamente que el incremento vaya dirigido en gran medida a la industria. La semana que viene tendrá lugar una reunión bilateral entre ambas adiministraciones en las que se perfilarán los detalles de la propuesta. 

Gasteizko lorezainek sinadurak bildu dituzte
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz entregan 5000 firmas pidiendo la "implicación real" del Ayuntamiento en la solución del conflicto

El Comité de Empresa Enviser, en huelga desde marzo, ha llevado hoy 5098 firmas a las dependencias municipales de San Martín para pedir una mayor implicación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la solución al conflicto. Los trabajadores han querido agradecer el apoyo que han recibido estos meses por parte de los ciudadanos de la ciudad.

Cargar más