Escándalo en Volkswagen
Guardar
Quitar de mi lista

Volkswagen Navarra mantendrá las inversiones y el empleo

La multinacional tiene prevista una inversión de 900 millones de euros hasta 2019.
La planta de Volkswagen en Landaben. EiTB
La planta de Volkswagen en Landaben. EiTB

La planta navarra de Volkswagen mantendrá las inversiones y el empleo, pese al anuncio del nuevo presidente de la multinacional, Matthias Müller, de que el grupo revisará todas las inversiones previstas y "cancelará o aplazará las que no sean estrictamente necesarias".

Así lo ha asegurado a EFE el presidente del comité de empresa, Alfredo Morales, de UGT, quien desde Alemania, donde participa en el comité mundial de la firma automovilística, ha enviado un mensaje de "tranquilidad" para los trabajadores y trabajadoras de la planta de Landaben.

El presidente del comité de empresa ha afirmado que la planta navarra no va a tener más afección que "las posibles consecuencias de que el cliente no vaya a comprar el coche".

En concreto, el Grupo Volkswagen tiene prevista una inversión de unos 900 millones de euros en Landaben hasta 2019.

"Va a haber una revisión de cada una de las inversiones para ver su viabilidad, pero, en ese sentido, nosotros mucha tranquilidad, porque si alguna empresa ha demostrado que tiene una viabilidad importante es la nuestra, Volkswagen Navarra", ha precisado Morales. "En ese sentido, estamos muy tranquilos", ha apostillado.

Según ha señalado, ellos han transmitido, a través del presidente del comité mundial, que los trabajadores no son los responsables de lo sucedido en torno al trucaje en motores diesel. "Y no tenemos por qué vernos muy perjudicados en todo este asunto", ha sostenido tras reconocer: "esto tiene una trascendencia importante, pero bueno, hasta ahí".

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más