Recaudación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco asume que tendrá que hacer 'ajustes' en las cuentas

Erkoreka cree que será "inevitable y obligado" si se confirman las previsiones de recaudación de algunas diputaciones. Por su parte, ELA ha asegurado que es "completamente falso" que sea "inevitable".
18:00 - 20:00
Erkoreka asegura que habrá que ajustar los gastos a la recaudación

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha asumido que será "inevitable y obligado" introducir "ajustes" en los presupuestos del año que viene si se confirman las previsiones de recaudación de algunas diputaciones.

Tras la reunión del Consejo de Gobierno, Erkoreka ha sido preguntado por la reunión de este miércoles del Consejo Vasco de Finanzas (CVF), en la que se analizarán las previsiones de cierre de recaudación de las diputaciones, una información básica para el Gobierno Vasco a la hora de elaborar el proyecto de presupuestos para 2016.

Preguntado sobre la posibilidad de que Bizkaia y Araba no consigan cumplir con sus objetivos iniciales de aumento de la recaudación y se queden por debajo de lo esperado, Erkoreka ha pedido esperar a que estos datos se hagan oficiales este miércoles en el CVF.

No obstante, ha asumido que si es así, este hecho "tendrá consecuencias inevitablemente en las cuentas públicas de todas las administraciones que se financian de los impuestos concertados" y ha citado expresamente a las diputaciones y a los ayuntamientos que pertenezcan a los territorios donde se produzca el "desfase" entre lo recaudado y lo previsto.

ELA: “Es falso que sea inevitable seguir por la senda de los recortes"

Por su parte, el sindicato ELA ha asegurado que es "completamente falso" que sea "inevitable seguir por la senda de los recortes en contra de lo que afirma Josu Erkoreka".

En su opinión, la posición del Gobierno Vasco tiene que ver "con la aceptación y asunción de las ajustes estructurales decididos por el Gobierno español".

Asimismo, ELA ha exigido responsabilidades a los diferentes gobiernos vascos y a las diputaciones "por su negativa radical a abordar una política fiscal que permita mejorar los ingresos".

"Una posición que no permite ser optimistas de cara a la reunión que tiene previsto llevar a cabo este miércoles el Consejo Vasco de Finanzas. La negativa a abordar la fiscalidad, sumada a la aceptación del límite de déficit y la prioridad del pago de la deuda pública, hace que la política del Gobierno de Urkullu continúe siendo antisocial", ha denunciado.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más