El presupuesto del Gobierno Vasco para 2016 asciende a 10.933 millones

El proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para 2016 asciende a 10.933,3 millones de euros, lo que supone 294,3 millones más que en 2015, es decir un incremento del 2,8 %.
El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado hoy el proyecto de presupuestos para el año que viene y posteriormente el consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha informado en rueda de prensa de sus líneas generales.
Gatzagaetxebarria ha asegurado que aumenta la dotación de todos los departamentos, que no hay "ninguna reducción de políticas públicas" con respecto a las cuentas de este año y que el presupuesto recoge un crecimiento "moderado". Ha añadido que son unas cuentas dirigidas "a impulsar el desarrollo económico y a generar empleo" y también a defender, sostener y desarrollar el sistema vasco de protección social. De hecho, el gasto social del proyecto presupuestario supone en 2016 el 75,4 %, un porcentaje muy similar al del año pasado, cuando fue del 75,2 %.
Los detalles del proyecto por capítulos, programas y partidas se conocerán el viernes, cuando el proyecto presupuestario entre en el registro del Parlamento Vasco para su tramitación.
Por departamentos, Salud concentra la mayor cantidad de gasto, con 3.422 millones, un 0,8 % más que este año. Le siguen Educación, con 2.841,9 millones, un 1,5 % más, y en tercer lugar aparece Empleo y Políticas Sociales, con 1.085,8 millones, un 1,5 % más. La dotación para la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) se mantiene en 461 millones, pero al tratarse de un derecho subjetivo, ha explicado el consejero, el Gobierno incrementará la partida si fuera necesario.
El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial cuenta con 671,4 millones, 1,2 más que este año (0,2 % de aumento); el presupuesto de Seguridad asciende a 633,5 millones, 16,8 millones más (un 2,7 % más) y el de Desarrollo Económico y Competitividad a 437,5 millones, 5,5 millones más que en 2015 (un 1,3 % más).
Administración Pública y Justicia suma 227,9 millones, 2,8 más (un aumento del 1,2 %) y Lehendakaritza contará con 111 millones, 4,5 más que en 2015 (un 4,2 % de aumento). Hacienda cuenta con 97,9 millones, a penas 200.000 euros más que en 2015 (un 0,2 % más).
Las conversaciones con los grupos políticos para su aprobación ya han comenzado. El Gobierno ha hablado en primer lugar con el PSE-EE ya que ambos firmaron en 2013 un acuerdo económico y los socialistas han favorecido la aprobación de las cuentas los dos últimos años. Sin embargo, Gatzagaetxebarria ha asegurado que el Ejecutivo se reunirá con el resto de partidos y que hay tiempo para buscar apoyos antes de que en diciembre se voten los presupuestos en el Parlamento.
Más noticias sobre economía
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.