Araba
Guardar
Quitar de mi lista

Aernnova presenta un ERE de 130 despidos en Berantevilla

El comité de empresa acusa a la empresa de sacar carga de trabajo de la planta para "justificar" los despidos.
Protesta contra los despidos en Aernnova. FOto: EiTB

La dirección de Aernnova ha confirmado al comité de Aeroestructuras Álava su intención de aplicar un ERE extintivo en la planta de Berantevilla que dejaría fuera a unos 130 trabajadores y trabajadoras a partir de febrero de 2016.

En declaraciones a EFE, el presidente del comité, Juan Carlos Gómez, ha explicado que de esta forma, el nuevo ERE no se solaparía en el tiempo con el expediente de regulación de empleo suspensivo que está vigente hasta el próximo mes de diciembre y que afecta al 90% de la plantilla.

La empresa aeronáutica presentó la semana pasada el preaviso del ERE y hoy se ha abierto el período de consultas entre la dirección y el comité.

El próximo jueves la plantilla está convocada a una asamblea general en la que decidirá si recurren a las movilizaciones para presionar a la dirección a que mantenga los puestos de trabajo.

A falta de analizar la documentación que la empresa les ha trasladado esta mañana, el presidente del comité ha explicado que el argumento de la empresa para plantear este nuevo ERE es que "no hay carga de trabajo ahora ni la va a haber en el futuro".

Gómez ha dicho que no es cierto y ha advertido de que han estado sacando durante años carga de trabajo de la planta de Berantevilla "para justificar esta medida".

Por ello, ha considerado que la empresa ha creado esta situación "de forma artificial" y ha dicho que no ve que se refleje en hechos la "buena voluntad" que la empresa dice tener para negociar.

Asimismo, ha denunciado que la empresa les ha advertido de que si no se rebajan las condiciones de trabajo actuales, en dos años podría presentar otros 200 despidos.

La plantilla de Berantevilla, donde se lleva a cabo el montaje de aeroestructuras, ronda los 580 trabajadores, en su mayoría de Vitoria-Gasteiz.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más