Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

La AN comunica a Volkswagen su imputación por trucar motores

Por su parte, el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía le ha exigido que clarifique en 10 días qué modelos están afectados por las nuevas irregularidades en las emisiones de CO2.
VOlkswagen Navarra. Foto: EITB

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha formalizado hoy la comunicación al consorcio automovilístico Volkswagen de su imputación por el trucaje de determinados motores diésel.

El procedimiento para el cual estaba convocada hoy la compañía representa un trámite con el cual Volkswagen pasa así a estar imputado formalmente en la causa.

En declaraciones a la prensa tras recoger la imputación, el vicepresidente de relaciones gubernamentales e institucionales de Seat y Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, ha señalado que la compañía se ha puesto "a total disposición de las autoridades, como siempre hemos hecho, colaborando estrechamente con ellas".

Además, Paredes, que ha afirmado que la investigación está en marcha y no se puede por tanto facilitar "ningún dato", ha asegurado que la "primera prioridad" para el consorcio automovilístico "son los clientes".

La CE da 10 días

Por su parte, el comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha exigido a Volkswagen que clarifique en un plazo de 10 días qué modelos están afectados por las nuevas irregularidades en las emisiones de CO2 que la compañía reconoció el pasado día 3.

En una carta dirigida al presidente de la junta directiva de Volkswagen, Matthias Müller, el comisario europeo le insta a presentar la documentación solicitada en un plazo máximo de 10 días para acelerar el procedimiento.

Pese a que la compañía cifró en alrededor de 800.000 los vehículos afectados del grupo -que engloba a Audi, Porsche, Seat, Skoda, Ducati, MAN, Bugatti, Lamborghini, Scania y Bentley- aún no ha especificado los modelos que presentan emisiones fraudulentas de CO2.

Más noticias sobre economía

MADRID (ESPAÑA), 12/09/2025.- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presenta este viernes las líneas generales de la Propuesta de Planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 durante un acto celebrado en Madrid. EFE/JJ Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España prevé inversión de 13 590 millones en redes eléctrica hasta 2030, un 65 % más

La propuesta prevé multiplicar por 14 el acceso a la red de transporte para nuevos consumidores, hasta 27,7 gigavatios (GW), con especial peso para la industria (9 GW), el hidrógeno verde (13,1 GW) y los centros de datos (3,8 GW). En generación, se han registrado solicitudes por 150 GW de fotovoltaica, 60 GW de eólica y más de 100 GW de almacenamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco aplaude el incremento de inversión en electrificación, a la espera de saber la cuantía que llegará a Euskadi

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha celebrado que se hayan encontrado fórmulas para eliminar los límites de inversión establecidos en la era Rajoy, y a su vez, valora positivamente que el incremento vaya dirigido en gran medida a la industria. La semana que viene tendrá lugar una reunión bilateral entre ambas adiministraciones en las que se perfilarán los detalles de la propuesta. 

Gasteizko lorezainek sinadurak bildu dituzte
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz entregan 5000 firmas pidiendo la "implicación real" del Ayuntamiento en la solución del conflicto

El Comité de Empresa Enviser, en huelga desde marzo, ha llevado hoy 5098 firmas a las dependencias municipales de San Martín para pedir una mayor implicación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la solución al conflicto. Los trabajadores han querido agradecer el apoyo que han recibido estos meses por parte de los ciudadanos de la ciudad.

Cargar más