La ACB de Sestao ha cerrado a medianoche por un pedido urgente
La Acería Compacta de Bizkaia (ACB) de Sestao ha cerrado finalmente este medianoche debido a un pedido urgente.
En principio, estaba previsto que Arcelor Mittal comenzará a las 11:00 de ayer la parada temporal e indefinida, pero finalmente se continuó trabajando a lo largo del día para llevar a cabo seis coladas, atendiendo a un pedido urgente de un cliente.
Por ello, la parada se retrasó hasta esta medianoche, cuando han parado el horno, la colada y el tren de laminación, mientras que la unidad de decapado dejará de funcionar en próximos días, trabajando con el stock que existe de bobina laminada en caliente.
La parada, que siembra preocupación e incertidumbre en más de 350 trabajadores y trabajadoras, obedece, según la empresa, a las dificultades que atraviesa el sector, entre otras razones, por el "dumping" del acero chino y por los precios de la energía.
Por otro lado, el Pleno del Parlamento Vasco ha aprobado este jueves una declaración institucional que defiende la recuperación de la actividad en Arcelor Mittal y el mantenimiento de la planta de Sestao, así como la coordinación de todas las medidas a adoptar con todos los agentes sociales e institucionales, especialmente con los representantes de los trabajadores.
Movilizaciones
El comité de empresa de la Acería Compacta de Bizkaia (ACB) planteará nuevas movilizaciones tras efectuarse este jueves la parada indefinida de la planta de Sestao, que, según ha insistido, "puede continuar" aunque "haya que parar" algún tiempo.
Asimismo, ha reclamado a la dirección que informe a los representantes de los trabajadores cuánto tiempo durara la parada de la actividad y qué plan de mantenimiento tiene previsto.
En declaraciones a los medios, el presidente del comité de empresa, Juan Carlos Díaz (CC.OO.), ha censurado que se les haya informado de la parada de la actividad "por SMS", en vez de "llamar al comité" para explicarle "la situación, los horarios y las diferentes opciones".
El comité ya ha solicitado una reunión con la dirección, que se producirá la próxima semana, en la que piden que estén presentes el responsable de Recursos Humanos de Arcelor Mittal en España y el responsable de Productos Planos del Suroeste de Europa.
Además de las concentraciones ante la empresa, los trabajadores están llamados a una concentración el próximo lunes, 8 de febrero, frente a la sede del Gobierno Vasco en Bilbao desde las diez hasta las once de la mañana.
Más noticias sobre economía
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Aumentan las pernoctaciones y la entrada de turistas en los hoteles de la CAV, en julio
En los siete primeros meses de 2025, las entradas aumentaron un 4,0 % y las pernoctaciones un 4,8 %. El aumento se debe al ascenso del turismo extranjero, ya que el número de entradas y pernoctaciones de origen estatal ha descendido en términos interanuales un 2,2 % y un 2,5 %, respectivamente.
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.