Metro Bilbao mantiene la tendencia del año pasado, con más viajeros
Gracias a los buenos resultados conseguidos desde mayo, Metro Bilbao ha terminado el 2015 con 87.535.815 viajeros y con balance positivo. Respecto a 2014, se han registrado un 0, 16% de validaciones más. Asimismo, en 2015 el número de validaciones ha incrementado en 138.241 viajes en cuanto al 2014, y se han realizado 380.234 validaciones más de lo previsto. De hecho, en 2014, la cantidad de validaciones subió en comparación a 2012 y 2013, que acumularon dos años consecutivos con desplome en validaciones.
El 2015 nos ha dejado otros datos; Moyua ha sido la estación más usada, con 6.220.196 viajeros (7,11%), y después Indautxu, con 6.184.740 (7,07%). En lo que a validaciones se refiere, octubre ha sido el mes que menos ha recibido, con un total de 7.960.273. Por otra parte, el trayecto más utilizado ha sido Abando-Santutxu, con 734.191 desplazamientos. Con relación a las franjas horarias más transitadas, el mayor volumen de viajes se han producido entre las 8:30 y las 9:30 y las 14.00 y las 15.00 horas.
La clientela valora muy positivamente el servicio de Metro Bilbao como transporte público. De acuerdo con una encuesta de calidad que la empresa realiza entre sus usuarios, Metro Bilbao ha recibido un ‘notable alto’, manteniendo una nota media superior al 8 sobre 10. En ella se hace mención especial a la limpieza en las estaciones y en los trenes, la puntualidad y la seguridad.
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios de ámbito privado) realizó una encuesta sobre el transporte público a nivel estatal en 2015. Los resultados conseguidos afirman que, el transporte público de Bilbao en general y de Metro Bilbao en particular reciben las mejores puntuaciones, otorgándole el “premio mérito” por ocupar el primer puesto del ranking.
Un año de WIFI
2015 ha sido el primer año completo con servicio WIFI en estaciones. Se ha permitido el acceso libre y gratuito, y también un servicio más amplio, en 10 estaciones. Se ha finalizado el año con 3.111.906 conexiones, con una media de 11.464 accesos diarios y 350.000 accesos mensuales. Quienes más usan el servicio WIFI cuentan entre 25 y 34 años. En lo que a dispositivos se refiere, el ‘smartphone’ ha sido el más utilizado, con un 92%. Le siguen los tablets y los PCs, con un 5% y un 3% respectivamente.
Más noticias sobre economía
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Este sábado la plantilla hará una manifestación a partir de las 18:30 desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.