Hoy es noticia
IRPF
Guardar
Quitar de mi lista

La campaña de la renta comienza el 7 de abril en Navarra

A partir del jueves, se colgarán en Internet 179.068 propuestas de declaración. Las declaraciones presenciales comenzarán el 20 de abril
Aranburu y Esáin, durante la presentación de la campaña. Foto: EFE
Aranburu y Esáin, durante la presentación de la campaña. Foto: EFE

La campaña de la renta de 2015, que comienza el 7 abril en Navarra con la publicación en Internet de 179.068 propuestas de declaración y el 20 en el caso de declaraciones presenciales, se prolongará hasta el 24 de junio, con la previsión de incrementar la cuantía a devolver respecto al ejercicio anterior.

El consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu, y el director gerente de la Hacienda Tributaria de Navarra, Luis Esáin, han presentado este martes en rueda de prensa la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y Patrimonio 2015.

En esta campaña no se esperan importantes variaciones en el número de declarantes, que según han apuntado se situarán en cifras similares a los de la campaña de 2014, en la que se contabilizaron 325.395 declaraciones de IRPF que afectaban a 472.547 declarantes.

Lo que sí se puede avanzar es que desde este jueves día 7 de abril, se podrán consultar en Internet 179.068 propuestas de declaración, que pueden ser aceptadas o rechazadas. Esas propuestas serán enviadas en papel a los domicilios correspondientes el día 15.

Quienes acepten esas declaraciones, en el caso de que les salga "a devolver", recibirán el abono correspondiente a partir del 18 de abril. En el caso de los cobros, cuando sale "a pagar", Hacienda prevé dos plazos, el primero el 1 de julio y el segundo el 21 de noviembre.

71,9 millones 'a devolver'

De esas declaraciones, unas 120.000 (67 %) se encuadran en la categoría de "a devolver", con una previsión de devolución de 71,9 millones, cerca de 50.000 (27 %) "a pagar", con una cuantía de 36,6 millones y otras 9.600 presentan una cuota cero.

Con respecto al año pasado estas cifras suponen unos 11 millones de euros más a devolver, por lo que calculan que con el total de declaraciones esa cantidad puede llegar a superar los 20 millones de euros. En el caso del impuesto de Patrimonio, también se espera una rebaja respecto a la campaña anterior de unos 10 o 12 millones de euros.

Cita previa

Será a partir del 18 de abril cuando se pueda empezar a solicitar cita previa para realizar las declaraciones de forma presencial en la red del Gobierno de Navarra (Pamplona/Iruña, Barañáin, Burlada, Estella/Lizarra, Tafalla y Tudela) o en las 18 entidades colaboradoras, que cuentan con 1.300 puntos de atención.

Están obligados a hacer la declaración de IRPF quienes tengan rendimientos del trabajo de 11.250 euros brutos o más, quienes cuenten con rendimientos de capital mobiliario e incrementos del patrimonio, sujetos a retención de 1.600 euros brutos o más y quienes perciban otras rentas independientemente de la cuantía.

 

antía.

 

antía.

 

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

Cargar más