La campaña de la renta comienza el 7 de abril en Navarra
La campaña de la renta de 2015, que comienza el 7 abril en Navarra con la publicación en Internet de 179.068 propuestas de declaración y el 20 en el caso de declaraciones presenciales, se prolongará hasta el 24 de junio, con la previsión de incrementar la cuantía a devolver respecto al ejercicio anterior.
El consejero de Hacienda y Política Financiera, Mikel Aranburu, y el director gerente de la Hacienda Tributaria de Navarra, Luis Esáin, han presentado este martes en rueda de prensa la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y Patrimonio 2015.
En esta campaña no se esperan importantes variaciones en el número de declarantes, que según han apuntado se situarán en cifras similares a los de la campaña de 2014, en la que se contabilizaron 325.395 declaraciones de IRPF que afectaban a 472.547 declarantes.
Lo que sí se puede avanzar es que desde este jueves día 7 de abril, se podrán consultar en Internet 179.068 propuestas de declaración, que pueden ser aceptadas o rechazadas. Esas propuestas serán enviadas en papel a los domicilios correspondientes el día 15.
Quienes acepten esas declaraciones, en el caso de que les salga "a devolver", recibirán el abono correspondiente a partir del 18 de abril. En el caso de los cobros, cuando sale "a pagar", Hacienda prevé dos plazos, el primero el 1 de julio y el segundo el 21 de noviembre.
71,9 millones 'a devolver'
De esas declaraciones, unas 120.000 (67 %) se encuadran en la categoría de "a devolver", con una previsión de devolución de 71,9 millones, cerca de 50.000 (27 %) "a pagar", con una cuantía de 36,6 millones y otras 9.600 presentan una cuota cero.
Con respecto al año pasado estas cifras suponen unos 11 millones de euros más a devolver, por lo que calculan que con el total de declaraciones esa cantidad puede llegar a superar los 20 millones de euros. En el caso del impuesto de Patrimonio, también se espera una rebaja respecto a la campaña anterior de unos 10 o 12 millones de euros.
Cita previa
Será a partir del 18 de abril cuando se pueda empezar a solicitar cita previa para realizar las declaraciones de forma presencial en la red del Gobierno de Navarra (Pamplona/Iruña, Barañáin, Burlada, Estella/Lizarra, Tafalla y Tudela) o en las 18 entidades colaboradoras, que cuentan con 1.300 puntos de atención.
Están obligados a hacer la declaración de IRPF quienes tengan rendimientos del trabajo de 11.250 euros brutos o más, quienes cuenten con rendimientos de capital mobiliario e incrementos del patrimonio, sujetos a retención de 1.600 euros brutos o más y quienes perciban otras rentas independientemente de la cuantía.
antía.
antía.
Más noticias sobre economía
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.
Será noticia: Cabify llega a Bilbao, huelga indefinida en las villavesas y Cursos de Verano de la EHU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines
Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.