Eroski vuelve a obtener beneficios tras ocho años de pérdidas
Eroski vuelve a obtener beneficios tras ocho años de pérdidas, según ha explicado Radio Euskadi.
Así lo aseguró ayer, durante un encuentro con periodistas, el presidente de Eroski, Agustín Markaide, quien confirmó que la entrada en números rojos en 2008 supuso un auténtico terremoto para la cooperativa, con una enorme deuda tras la compra de Caprabo y la inversión de 5.000 millones de euros en sus proyectos de expansión.
Además de a negociar el pago de su enorme deuda con la banca, con la que llegó a un acuerdo en 2014, Eroski se ha visto obligada estos años a un duro proceso de reconversión, con el cierre de 600 puntos de venta, la reducción de plantilla en 17.000 personas y un recorte en la facturación de 3.000 millones.
Ahora, la cooperativa, con su actividad centrada en la cornisa cantábrica, los supermercados y los productos locales, ve despejado su futuro y espera cerrar con beneficios este 2016.
Todavía en 2015, pérdidas
En 2014, Eroski cerró sus cuentas con un resultado positivo de su actividad ordinaria de 90 millones de euros, y en 2015 "han mejorado apreciablemente", según Markaide.
Pero la compañía perdió 280 millones de euros en el año 2014 debido al saneamiento de la red comercial y el ajuste de las valoraciones de activos.
En el ejercicio de 2015 todavía espera que estos resultados extraordinarios sean negativos, lo que le llevará a declarar pérdidas, pero prevé que en 2016 -cuyas cuentas se presentarán en el 2017- todo sean ya beneficios.
700 millones de ingresos extraordinarios
Este año Eroski obtendrá 700 millones de ingresos extraordinarios de tres operaciones ya conocidas: la venta de supermercados, de 36 hipermercados a Carrefour y de la inmobiliaria Gonuri. De estos 700 millones, dedicará 500 a amortizar deuda.
Con esta amortización de 500 millones y la que seguirá en los próximos años -con cargo a beneficios ordinarios, sin prever apenas operaciones extraordinarias-, el plan de Eroski es dejar su deuda en 1.600 millones en 2019.
Markaide ha explicado que éste es ya un ratio "no ideal pero sí bueno" -Eroski factura ahora 6.000 millones anuales- y la idea de la cooperativa es renegociar la deuda de nuevo en 2018, no para bajar de los citados 1.600 millones, sino incluso, si las cosas van bien, aumentarla para afrontar nuevas inversiones.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.