Multa a dos empresas vascas por repartirse contratos del AVE
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con un total de 5,64 millones de euros a cuatro empresas, dos de ellas vascas, por formar un cartel que durante 15 años se repartió contratos de suministros ferroviarios para la construcción líneas de Alta Velocidad (AVE) licitados por Adif.
La sanción contempla además multas a nueve directivos de las compañías, que suman 65.550 euros, en lo que constituye la segunda ocasión en la que el 'superregulador' multa a los gestores de las firmas implicadas en un cartel.
Las empresas sancionadas son las alavesas Amurrio Ferrocarril y Jez Sistemas Ferroviarios, además de Talleres Alegría y Duro Felguera.
La CNMC considera probado que durante 15 años (entre julio de 1999 y octubre de 2014) las empresas multadas se intercambiaron información comercial sensible en las licitaciones de concursos públicos convocadas por Adif para el suministro de desvíos ferroviarios y otros elementos complementarios.
El 'superregulador' denuncia que también pactaban precios y otras condiciones comerciales, "prácticas que respondían a una estrategia global que tenía por objeto eliminar la competencia".
El organismo que preside José María Marín Quemada indica que este tipo de conductas dañan el interés público, dado que los precios ofertados por las empresas en los expedientes de licitación "fueron más altos que los que hubieran presentado en el caso de haber competido entre sí".
Según la resolución de la CNMC, durante el periodo analizado, las empresas multadas se adjudicaron el 74% de los 52 contratos licitados por Adif.
La actuación del cartel afectó a pedidos de desvíos promovidos con ocasión de la construcción del AVE a Barcelona, del AVE a Levante o del que conecta con Valladolid.
Te puede interesar
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.