Concentración en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Colectivos anti TAV exigen la 'inmediata paralización' del proyecto

Demandan "una auditoria social para depurar responsabilidades políticas y penales" ante los "278 millones de euros de desfase".
aht tav langileak obreros eitb

Representantes de diferentes colectivos 'anti TAV' se han concentrado este martes ante la sede de Adif en Bilbao para exigir la "inmediata paralización" de las obras del Tren de Alta Velocidad", así como para demandar "una auditoria social para depurar responsabilidades políticas y penales" ante los "278 millones de euros de desfase entre el precio adjudicado para las obras y el previsto a día de hoy".

El portavoz de estas agrupaciones, Luis García, ha hecho referencia al informe trimestral de obras de la nueva red ferroviaria del País Vasco en el territorio histórico de Gipuzkoa (Bergara-Lezo) del 30 de junio, elaborado por Eusko Trenbide Sarea, junto con el Gobierno Vasco, en el queda reflejado, según el portavoz, "los 278 millones de desfase existentes hasta el día de hoy y solo en el trayecto guipuzcoano".

Según ha advertido García, "en el caso de toda la infraestructura de la denominada 'Y vasca', la estimación del coste total de la obra supera los 6.000 millones de euros". "Tras diez años de obras, para acabar su construcción habría que gastarse más de lo invertido hasta ahora", ha denunciado.

"Recordemos que este gasto multimillonario se está haciendo en plena crisis económica con recortes en todas las partidas sociales y en un momento donde las instituciones no están cubriendo las necesidades sociales de las personas", ha insistido el portavoz de los 'anti TAV', para recordar que el Gobierno Vasco "ha adelantado más de 1.000 millones que Madrid no paga".

García ha criticado que el Ejecutivo vasco sigue "despilfarrando dinero en las obras", mientras que, por otra parte, anuncia "nuevos recortes", entre otros "endurecer" requisitos a quienes, hasta ahora, cobraban una Prestación Complementaria de Vivienda.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X