Ainhoa Etxaide deja la secretaría general de LAB
La secretaria general del sindicato LAB, Ainhoa Etxaide, no se presentará a la reelección en el próximo congreso que la organización sindical celebrará el próximo mes de mayo. Según anuncia LAB en su web, la semana que viene se presentará el Congreso "cargado de novedades. También traerá cambios en la Secretaría General; entre otros, cederán el testigo la secretaria general Ainhoa Etxaide y el secretario general adjunto Jabi Garnika".
La información del sindicato indica que "LAB se encuentra inmerso en los preparativos de su 9º Congreso Nacional, previsto para el 25 y 26 de mayo de 2017 en Gasteiz". Es por ello que han convocado una comparecencia pública para el próximo martes 15 de noviembre en Bilbao ” para explicar los pormenores del Congreso Nacional".
Anuncian que "en la comparecencia del martes daremos más detalles de este relevo, así como del Congreso Nacional".
Consideran que "el camino recorrido en los últimos cinco años ha resultado muy productivo para LAB. El sindicato llega fuerte y revitalizado a la cita de mayo".
La organización sindical afirma que ha "realizado una profunda y enriquecedora reflexión colectiva sobre el modelo de sindicalismo que necesita Euskal Herria y estamos en disposición de afrontar los retos del futuro".
Ainhoa Etxaide asumió el cargo de secretaria general de LAB en 2012, cuando tomó el relevo a Rafa Díez Usabiaga, actualmente en prisión condenado en el llamado 'caso Bateragune'.
Fue reelegida en el VIII Congreso celebrado en Barañain en junio de 2012.
Etxaide, nacida en Hondarribia en 1972, es licenciada en Derecho.
Más noticias sobre economía
Se cumplen cuatro meses de la huelga en el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz, sin avances en la negociación
La plantilla volverá a manifestarse este lunes para denunciar la falta de diálogo y exigir un convenio propio.
El BOE publica la declaración de utilidad pública del parque eólico de Labraza
Según ha informado Iberdrola, este trámite reconoce el interés general del proyecto y agiliza los procedimientos necesarios para su ejecución. El parque eólico de Labraza ya ha solicitado la licencia de obras al Ayuntamiento de Oyón (Álava), tras haber obtenido todas las autorizaciones administrativas previas. Con ello, el proyecto cuenta con la autorización necesaria para avanzar hacia su ejecución.
Las obras del TAV obligan desde hoy a interrumpir parte del servicio ferroviario de Renfe en Gipuzkoa
Hasta el 3 de agosto se interrumpirá el tráfico ferroviario entre Andoain e Irun. A continuación, entre el 4 de agosto y el 7 de septiembre el tramo afectado será el comprendido entre Hernani e Irun. Finalmente, entre el 8 de septiembre y el 21 de septiembre el corte se reducirá hasta el tramo comprendido entre Pasaia e Irun. Más de 9000 autobuses cubrirán este gran cierre ferroviario.
Sabadell cierra un semestre de récord con un beneficio de 975 millones, un 23% más
Respecto a la opa, el consejero delegado del banco Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado que el BBVA solo tiene dos opciones de aquí en adelante: "mejorar la oferta o desistir". "En estas condiciones, esta opa no vuela", ha añadido.
El BCE mantiene sus tipos de interés en el 2 % tras lograr su objetivo
Christine Lagarde advierte del riesgo que supone para la actividad de la zona euro una escalada de las tensiones comerciales y de las incertidumbres asociadas, mientras que una rápida resolución de las mismas podría servir de estímulo para la eurozona.
La SEPI aportará 75 millones en Talgo y se hará con una participación del 7,8 %
El reforzamiento del capital allanará el camino para cerrar la operación de compra del 29,77 % de Talgo por parte de Sidenor. El consorcio que encabeza Jainaga quedaría así como el principal accionista.
Mikel Irujo, consejero de Industria de Navarra: 'Hay seis empresas que han mostrado interés por BSH'
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Industria, Mikel Irujo, ha confirmado la existencia de seis empresas interesadas en analizar la situación de BSH y ha asegurado que toda la información se trasladará al Comité de Empresa.
La tasa de paro baja al 7,13 % en la CAV y sube al 7,88 % en Navarra en el segundo trimestre
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), en la Comunidad Autónoma Vasca hay un total de 76 400 personas desempleadas y 27 200 en Navarra.
Repsol gana 603 millones hasta junio, un 63 % menos, por el entorno volátil y el apagón
La compañía evalúa emprender acciones legales, cuando se determinen oficialmente las responsabilidades relacionadas con el apagón del pasado 28 de abril.
Estos son los datos de CAF: 22 000 empleados en todo el mundo
En 2024, obtuvo un beneficio de 103 millones de euros, con una cartera de pedidos que alcanzaba los 14 695 millones de euros. Actualmente, sus principales proyectos se encuentran en Marruecos, Suecia y Reino Unido.