El aeropuerto de Loiu supera en 2016 el récord histórico de pasajeros
El aeropuerto de Loiu superará en 2016 el récord histórico de pasajeros. El tráfico crecerá un 7,2-7,3 %, batiendo el récord histórico de pasajeros, con unos cuatro millones y medio.
Este lunes han presentado el balance de actividad del aeropuerto de Loiu en 2016. El director de la sociedad para la promoción del aeropuerto de Loiu (Bilbao Air), Jon Gangoiti, ha destacado en lo positivo del año el récord de pasajeros y la consolidación de Loiu como origen de las conexiones internacionales a través de los grandes "hub" europeos, y en lo negativo, la carestía de los precios en las conexiones a Madrid.
Madrid es el principal destino de Loiu, con 668.000 pasajeros anuales, y los precios que mantienen Iberia y Air Europa, las dos únicas que operan la ruta, son "el principal problema del aeropuerto de Bilbao", ha constatado hoy Gangoiti. "Si miras los precios hay una sensación de duopolio", ha añadido.
En cambio, en los vuelos a Barcelona, la llegada de Norwegian, que compite en la ruta con Vueling, ha provocado un gran abaratamiento de los precios. "Vivimos una situación idílica, pero no es normal, hay un exceso de vuelos (a Barcelona). No sé lo que aguantará".
El 2016 ha sido además, según Gangoiti, el año de la consolidación de los vuelos con destinos a otros aeropuertos que sirven de nudos de enlace con otros destinos (hub en inglés). Gangoiti ha recordado que Bilbao tiene 18 vuelos diarios a "hub" europeos como París, Frankfurt, Londres, Amsterdam o Bruselas.
Tras un año de récord de pasajeros, Gangoiti espera que el año que viene siga el crecimiento, que ha calculado en un 4 por ciento en el 2017, casi doscientos mil pasajeros más.
Más noticias sobre economía
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.