Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Recogen firmas para solicitar que la OPE de Educación se haga en 2018

Docentes sustitutos e interinos de la Escuela Pública Vasca han iniciado una recogida de firmas para no tener que preparar los exámenes "a contrarreloj".
OPE de Educación

Docentes sustitutos e interinos de la Escuela Pública Vasca, apoyados por la plataforma 'Ordezkoak Kaltetuta', han iniciado una recogida de firmas para solicitar que los exámenes de la OPE propuesta por el Departamento vasco de Educación para 2017, con 818 plazas, se realicen en 2018 para no tener que preparar unas oposición "a contrarreloj", con la consiguiente "merma de la calidad en la enseñanza" que supondría tener a los profesores "preparando la OPE en vez de preparando las clases".

Responsables del Departamento de Educación del Gobierno Vasco se reunieron el pasado viernes en mesa sectorial con los representantes sindicales del personal funcionario docente, a quienes propusieron convocar para el año 2017 una Oferta Pública de Empleo con 818 plazas. De ellas, 47 corresponderían a las que quedaron desiertas en la OPE de 2016.

Los impulsores de esta iniciativa, que en tres días han recogido más de un millar de firmas, piden a la consejera de Educación, Cristina Uriarte, que los exámenes se realicen en 2018, dado que "el pasado 23 de diciembre se iniciaron las negociaciones sobre la OPE, y hay poco margen para preparar las oposiciones".

A su entender, es "vergonzoso" que les planteen unas oposiciones "con seis meses de antelación", ya que tendrían que preparar los exámenes "a contrarreloj", lo que, una vez más, "evidencia la improvisación e ineptitud del Departamento de Educación".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco aprueba un proyecto de presupuestos de 16 378 millones para 2026, con más inversión en vivienda y servicios públicos

El proyecto incrementa un 4,1 % el gasto ordinario y refuerza áreas como Salud, Educación, Vivienda y Seguridad, además de incluir 935 millones para el plan transformacional “Euskadi Eraldatuz 2030”. El Ejecutivo destina 1.801 millones a jóvenes y familias, y eleva la inversión pública propia hasta 1.730 millones.

iberdrola-dorrea-bilbao-efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Iberdrola gana 5307 millones hasta septiembre, un 3 % menos por efecto plusvalía previa

En los nueve primeros meses del año las inversiones aumentaron un 4 %, hasta los 8964 millones de euros, de las que más del 60 % correspondieron a Reino Unido y Estados Unidos, y el 55 % de las mismas se destinaron al negocio de redes. Iberdrola propondrá un dividendo "récord" de, al menos, 0,25 euros por acción. Esto supone un incremento del 8,2 % respecto a los nueve primeros meses de 2024.

Cargar más
Publicidad
X