Pobreza energética
Guardar
Quitar de mi lista

La factura de la luz se encarecerá 100 euros este año

El recibo ha llegado este miércoles a un nuevo máximo en plena ola de frío, y volverá a superarlo el jueves.
El precio de la electricidad se disparará mañana hasta los 85,79 euros por megavatio hora. EiTB

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital del Gobierno español, Álvaro Nadal, ha reconocido que, a los precios actuales, es "innegable" que llenar el depósito de gasolina va a costar "unos cuantos euros más" y que el recibo de la luz se va a encarecer unos 100 euros al año.

Precisamente, el precio mayorista de la electricidad se disparará mañana jueves hasta los 85,79 euros por megavatio hora (MWh), con lo que marcará un nuevo máximo después del alcanzado esta noche, que se ha situado, en 78,83 euros por megavatio hora (MWh) entre las 20:00 y las 22:00, con lo que ha marcado un nuevo máximo desde diciembre de 2013, según datos recogidos a partir del operador del mercado ibérico, Omie.

El precio del mercado mayorista, conocido como 'pool', tiene un peso sobre el recibo final de la luz cercano al 35%. En los 18 primeros días del año este precio marca unos precios un 117% superiores a los mismos días de 2016.

Del mismo modo, alrededor del 40% del precio corresponde a los peajes y cerca del 25% restante al IVA y al Impuesto de Electricidad.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más