Tren de Alta Velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Así será la entrada del TAV en Vitoria

El TAV transcurrirá soterrado por el centro urbano de la capital alavesa, y la estación se situará en el entorno de la calle Dato.
Vitoria-Gasteiz. Foto: Montxo López de Ipiña

Los gobiernos central y vasco y los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián cerraron el pasado 28 de febrero el acuerdo definitivo sobre los accesos del Tren de Alta Velocidad (TAV) en las tres capitales vascas.

Para Vitoria-Gasteiz se ha acordado la redacción del estudio informativo conjunto de la conexión de accesos entre Arrazua-Ubarrundia, y del soterramiento y de la nueva estación en el centro urbano.

El nuevo trazado ferroviario irá soterrado y transcurrirá por el centro de la ciudad. Tendrá una longitud de 2,9 Km (entre el Boulevard de Salburua y el Portal de Castilla) e incluye una nueva estación soterrada a la altura de Dato.

Los equipos técnicos han trabajado en dos alternativas constructivas que determinarán la configuración final de la estación. Una de ellas discurre por una traza distinta de la actual aunque muy próxima, planteando la zona de vías y andenes en profundidad; la otra plantea una solución soterrada por la traza actual, con la zona de vías y andenes en posición bajo rasante en la ubicación actual.

La primera opción tiene ventajas constructivas, mientras que de la segunda destaca su funcionalidad y la liberación de suelos que supone. Esta segunda solución posibilitaría, además, que la actual estación de Dato siga siendo vestíbulo de acceso para la alta velocidad, junto al nuevo acceso desde la Plaza Green Capital con posibilidad de conexión al aparcamiento de Iradier.

Además,se ha acordado definitivamente que la conexión de la nueva red de alta velocidad entre Arrazua/Ubarrundia y la nueva estación se realice a través de Arcaute y no por la zona de Lakua como se había propuesto como hasta ahora. A partir de ese acuerdo, se plantearán 3 alternativas y será el estudio informativo el que determine la alternativa final de conexión y definirá cuál es la opción con menor impacto medioambiental y más conveniente desde el aspecto técnico y económico.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X