Los gobiernos español y navarro acuerdan completar el trazado del TAV
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el vicepresidente de Desarrollo Económico de Navarra, Manu Ayerdi, han coincidido hoy en contemplar la visión de "corredor ferroviario" de Navarra y se han comprometido a firmar un nuevo convenio para el tramo Castejón-Campanas, que incluya el pago de la deuda pendiente.
De la Serna y Ayerdi se han reunido en Madrid y después, en rueda de prensa, han detallado los resultados del encuentro, en el que han compartido la necesidad de unir Pamplona con los diferentes ejes y corredores ferroviarios para facilitar el tránsito de pasajeros y mercancías.
Así, se trata de unir la capital navarra por el norte con Alsasua y la 'Y vasca', y después Pamplona con Castejón y está última localidad con Zaragoza.
El vicepresidente ha subrayado la importancia de que el Ministerio de Fomento contemple esa visión de corredor. "Ese es un punto de partida relevante para seguir trabajando", ha apostillado Ayerdi.
También han acordado la revisión del convenio firmado en su día entre el Ministerio y el Gobierno navarro, en virtud del cual el Ejecutivo autonómico acometía la actuación de la plataforma en el tramo Castejón-Pamplona y el Gobierno central la superestructura para la circulación de los trenes.
Un convenio que se ha quedado desfasado en cuanto a inversión y que tiene "dudas jurídicas" respecto a su aplicación, ha admitido el ministro, quien ha mostrado también su compromiso de abordar el pago de la deuda de 45 millones que reclama el Gobierno navarro a cuenta de obras ya realizadas en ese tramo.
"La obra está ejecutada y el compromiso debe cumplirse", ha señalado De la Serna.
Más noticias sobre economía
Piden la libertad plena para las 'Seis de la Suiza' tras obtener el tercer grado penitenciario
El sindicato CNT se ha movilizado este sábado es Bilbao y San Sebastián, después de hacerlo también el viernes en Barakaldo y Pamplona, en apoyo a las conocidas como 'Las 6 de La Suiza', cinco mujeres y un hombre condenados por las acciones de protesta y movilizaciones en contra del despido de una trabajadora frente a la pastelería de 'La Suiza', en Gijón.
Desconvocada la huelga de fin de semana de Avanza en Gipuzkoa
El comité de empresa ha lamentado que no se dan las "condiciones mínimas" para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga.
El impacto económico del BBK Live supera los 23,6 millones de euros en Bilbao
De entre los 115 000 asistentes, el 17 % es de procedencia extranjera, principalmente del Reino Unido, Francia, Italia y Portugal. Además, nuevamente se ha superado el 90 % de ocupación hotelera durante las tres jornadas del Festival.
ELA y LAB aseguran que el SMI planteado por Torres solo beneficiaría a 10 000 trabajadores
Consideran que la propuesta no tiene en cuenta los beneficios obtenidos en los últimos años por las empresas ni la productividad que generan sus plantillas, y su objetivo "no es la cohesión social, ni un reparto justo de la riqueza".
La plantilla de BSH votará la próxima semana el preacuerdo sobre el ERE
La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, ha alcanzado un preacuerdo esta semana con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría. La parte sindical realizará asambleas este viernes y, una vez explicado todo, el preacuerdo se someterá a votación probablemente el lunes.
Muere un trabajador en Vitoria-Gasteiz tras caer desde un tejado
El accidente se produjo el martes, aunque se ha conocido hoy. El trabajador se desplomó desde una altura de 7 metros.
Bruselas abre expediente a España por las leyes usadas para condicionar la OPA de BBVA al Sabadell
La Comisión Europea ve problemático el modo en que el Gobierno español ha usado la ley para imponer condiciones adicionales. Ahora el Gobierno tiene dos meses para responder a la carta de emplazamiento del Ejecutivo comunitario.
Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.
Alquilar un piso en la costa vasca en verano es un lujo al alcance de pocos
Los precios de la temporada de vacaciones han subido un 40 % en los últimos cinco años. Muchos propietarios buscan el rendimiento económico: prefieren acortar los periodos e incrementar los ingresos.
La economía vasca crece un 2,2 % respecto al año pasado
El incremento del empleo en el segundo trimestre ha sido del 1,4 %, según datos de Eustat. En comparación con el primer trimestre, suben tanto el PIB (0,5 %) como el empleo (0,3 %).