Informe del sindicato LAB
Guardar
Quitar de mi lista

El sueldo de la mujer debería subir un 33 % para igualar al del hombre

Las mujeres ganan 7.489 euros menos que los hombres en la CAV y 8.496 euros menos en Navarra, según el informe realizado por el sindicato LAB.
Mujer científica trabajando en un laboratorio

El salario de las mujeres en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra debería subir un 33,6 % para equipararse al de los hombres, según un informe elaborado por el sindicato LAB en vísperas de conmemorarse el próximo miércoles el Día por la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres.

Según dicho informe, las mujeres en las comunidades autónomas vasca y navarra ganan 7.710 euros menos que los hombres -7.489 euros menos en el caso de la CAV y 8.496 euros menos en el caso de Navarra-, por lo que el sueldo medio de las trabajadoras debería aumentar un 33,6 % para igualar al de sus compañeros hombres.

El estudio pone de manifiesto que, sin embargo, el Instituto de Estadística Europeo Eurostat suele tener en cuenta la diferencia entre el salario bruto por hora de los hombres y el salario bruto por hora de las mujeres para calcular la brecha salarial entre ambos colectivos.

Según este criterio, la brecha salarial se situaría en un 13,8 % en el País Vasco y en un 16,6 % en Navarra (un 14,3 % en el conjunto de ambas comunidades).

Para LAB, la brecha salarial es un indicador "de la discriminación estructural que sufren las mujeres tanto en la sociedad como en el mundo laboral".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Cargar más
Publicidad
X