Beneficio neto
Guardar
Quitar de mi lista

Iberdrola gana un 11,7% más en 2016, llegando a los 2.705 millones

Iberdrola invirtió 4.264,3 millones el año pasado, un 32,3% más que en 2015, de los que el 90% se destinó a negocios regulados o con contratos a largo plazo.
Iberdrola Sanchez galan EFE
Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Iberdrola, la segunda eléctrica europea por capitalización bursátil, elevó su beneficio neto un 11,7% el año pasado, hasta 2.705 millones de euros, impulsada por la positiva evolución de su negocio en Estados Unidos, cuya contribución al resultado aumentó un 53%.

Otros elementos positivos han sido la mejora operativa y del resultado financiero y las menores provisiones por el cierre de la central térmica de carbón de Logannet (Escocia), ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio neto recurrente aumentó un 12% hasta alcanzar los 2.531,7 millones, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) ascendió a 7.807,7 millones, un 5,5% más que en 2015, aunque el incremento fue del 8,2% si no se tiene en cuenta el efecto del tipo de cambio

Por el contrario, la cifra de negocio se redujo un 7%, hasta 29.215,4 millones.

Iberdrola invirtió 4.264,3 millones el año pasado, un 32,3% más que en 2015, de los que el 90% se destinó a negocios regulados o con contratos a largo plazo.

La deuda financiera neta se situó al cierre del año pasado en 29.414 millones, 1.347 millones más que en diciembre de 2015, por la anticipación de inversiones en energías renovables, principalmente marina (offshore).

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más