La oposición, dispuesta a negociar los presupuestos
El PNV ha pedido este miércoles a los grupos de la oposición "responsabilidad y realismo" y que den una "oportunidad al diálogo" para conseguir aprobar un presupuesto con "amplio respaldo político". "El esfuerzo que la sociedad está haciendo para destinar parte de sus ingresos a quien más lo necesita, requiere de una respuesta acorde desde el ámbito político", ha insistido.
En un comunicado, la parlamentaria del Josune Gorospe ha subrayado que el PNV "se empleará a fondo" para conseguir que el proyecto de presupuestos que este pasado martes aprobó el Gobierno Vasco reciba en la Cámara el apoyo "más amplio posible".
EH Bildu ha tendido hoy la mano al Gobierno Vasco para emprender una "negociación sincera" y basada en "contenidos sociales y económicos" del proyecto presupuestario para 2017 que haga posible su abstención y la aprobación de las cuentas públicas.
En una rueda de prensa en el Parlamento Vasco, el parlamentario de la coalición abertzale Iker Casanova ha hecho una primera valoración del proyecto aprobado ayer. "Es difícil que nos enamoren estos presupuestos, que no van a ser los de EH Bildu, pero sí podríamos darles luz verde si acordamos modificaciones que mejoren lo actual", ha explicado.
En declaraciones en el Parlamento Vasco, el portavoz parlamentario de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha asegurado que afrontará la negociación "con voluntad de acuerdo", aunque ya ha adelantado que asuntos como la actualización la cuantía de la RGI con referencia al IPC son "una traba" para apoyarlos. Además, Lander Martínez ha reclamado una "inmediata" reforma fiscal en Euskadi que aporte "más ingresos" a las Cuentas vascas.
El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha emplazado hoy a los partidos de la oposición a ser "realistas", a "pensar en el país" y a llegar a acuerdos para hacer posible la aprobación de los presupuestos de este año. Pastor ha reconocido que a su partido también le gustaría que las cuentas estuviesen dotadas con más recursos, pero ha subrayado que en el proyecto "no se da un paso atrás en ningún derecho social conquistado".
El PP vasco ha tendido su mano al PNV para apoyar unas cuentas que consideran "continuistas pero más realistas" que las de 2016.El portavoz del PP en asuntos económicos, Antón Damborenea, ha dicho que esta negociación está totalmente desvinculada de la de los presupuestos del Estado y ha añadido que "ahora corresponde al Gobierno PNV-PSE escoger a un socio entre los tres grupos de la oposición, que defienden modelos "muy diferentes" entre sí.
Te puede interesar
Sidenor dará explicaciones al juez de la AN y, después, al Gobierno Vasco sobre los hechos por los que se le investigan
Posteriormente trasladarán esas explicaciones al conjunto de la plantilla de la empresa, a sus clientes, proveedores y al conjunto de la sociedad.
El IPC sube una décima en octubre, hasta el 3,1 %, su nivel más alto desde junio de 2024
El repunte de los precios se debe a la subida de los precios de la electricidad y del transporte aéreo y ferroviario. La inflación subyacente ha aumentado una décima, hasta el 2,5 %.
BBVA gana un 4,7 % más hasta septiembre y logra un beneficio récord de 7978 millones
El margen de intereses de la entidad, que ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus resultados, creció un 2 % (12,6 % sin tener en cuenta la variación de divisas), hasta los 19 246 millones de euros, impulsado por España, México y Turquía.
Bizkaia prevé mantener los descuentos en el transporte hasta el 20 de febrero de 2026
La diputada general ha anunciado el inicio de los trámites para extender la bonificación y urge al Gobierno español a que aclare sus intenciones de cara al próximo año.
El rector de EHU afirma que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco llevan la universidad a la parálisis
El departamento ha incrementado el 6,3 % en la asignación para la universidad pública -19 millones de euros-, un dinero que según el rector solo sirve para cerrar el año sin pérdidas. Joxerramon Bengoetxea ha pedido al Gobierno Vasco que revise el proyecto de presupuestos.
El PP pide que los presupuestos estén más cerca de los problemas reales de la gente
La portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Laura Garrido, ha explicado que su partido prevé que el proyecto de presupuestos autonómicos para 2026 que se aprueba este martes será continuista en relación a los precedentes.
Los trabajadores de la clínica Asunción piden su subrogación en un hospital "totalmente público" en Tolosaldea
Han pedido al consejero de Salud que siga el ejemplo de Onkologikoa y subroguen a los 350 trabajadores de la clínica. Han convocado una manifestación para el 22 de noviembre.
El Gobierno Vasco defiende la operación Talgo pese a la investigación abierta a Jainaga
El Gobierno Vasco ha defendido el proceso de compra de parte de las acciones de Talgo por Sidenor, a pesar de la investigación abierta por la Audiencia Nacional a su presidente, José Antonio Jainaga, ya que, a su juicio, son "dos cosas diferentes".
Nöel d'Anjou: "Estos presupuestos son un instrumento de transformación, de protección y de avance"
El consejero de Hacienda y Finanzas ha afirmado que el proyecto de presupuestos que ha presentado hoy responden a tres objtivos: consolidar el fortalecimiento de los servicios públicos, poner el foco en las principales preocupaciones de la ciudadanía e invertir en las transformaciones para preparar el futuro de la CAV.
Asensio: El proyecto de parque eólico Itsaraz "no cumplía las condiciones medioambientales necesarias"
La decisión del Gobierno español de rechazar definitivamente el proyecto que la empresa Statkraft quería construir en Aramaio (Álava) y Eskoriatza (Gipuzkoa) "coincide", según el diputado de Sostenibilidad y primer teniente de diputada general de Gipuzkoa, con el criterio del Gobierno Vasco.