Comunidad Autónoma Vasca
Guardar
Quitar de mi lista

La FP dual pretende llegar a 7.000 alumnos y a 5.000 empresas en 2020

El Gobierno Vasco, Confebask, Grupo Mondragon, DanobatGroup, Petronor, UVESCO, Tubacex e ITP han firmado un acuerdo para impulsar la Formación Profesional Dual.
18:00 - 20:00
La FP dual, un modelo que crece con las empresas

La Formación Profesional dual llega hoy a 1.200 alumnos y a 700 empresas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y el objetivo del Gobierno Vasco es que en 2020 cerca de 7.000 estudiantes puedan beneficiarse de este sistema en 5.000 empresas.

Así lo ha anunciado hoy el lehendakari, Iñigo Urkullu, tras la firma en la sede de Lehendakaritza de un convenio de colaboración entre el Ejecutivo, Confebask y seis empresas vascas (Grupo Mondragon, DanobatGroup, Petronor, UVESCO, Tubacex e ITP) dirigido a dar un impulso a la Formación Profesional (FP) dual, en la que se combinan las clases con el trabajo en prácticas.

En su intervención, el lehendakari ha subrayado que el modelo vasco de FP es "cercano, activo y capacitado" y un "referente internacional" que da respuesta a los "nuevos perfiles" que demandan las empresas, y que se caracteriza por "la capacidad de adaptación y las nuevas competencias".

"Crecimiento, competitividad y oportunidades de empleo es la prioridad de nuestro Gobierno. Es una prioridad compartida con la red de FP y con las empresas, a las que agradecemos su colaboración", ha concluido.

En el acto, al que ha acudido el presidente de Confebask, Roberto Larrañaga, han intervenido también responsables de las firmas que han rubricado el acuerdo: Grupo Mondragón, Danobatgroup, Petronor, Uvesco, Tubacex e ITP. Todos ellos han agradecido el impulso que el Ejecutivo vasco está dando a la FP dual y la relevancia que tiene para el desarrollo de sus respectivos proyectos.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X