Inaugurada la nueva ruta Bilbao-Edimburgo
La viceconsejera de Turismo y Comercio, Isabel Muela, ha presentado en el aeropuerto de Bilbao la nueva ruta Bilbao-Edimburgo de Easyjet y ha destacado la importancia de la conectividad aérea para "seguir consolidando" a Euskadi en materia de turismo. El primer vuelo de la línea que unirá Loiu y Edinburgo ha despegado a las 10:00 horas de hoy. El vuelo procedente de Edinburgo ha llegado con dos horas de retraso. La compañía ofrecerá estos vuelos los miércoles y los domingos, durante todo el año.
Muela ha estado acompañada en la cita del director de Marketing de Easyjet para España, Pedro Sousa, y de la directora del aeropuerto de Bilbao, Cristina Echevarría, ha informado el Ejecutivo vasco.
En declaraciones a los medios, Muela ha remarcado la importancia de la conectividad aérea para poder "seguir atrayendo y consolidando la posición de Euskadi en materia de turismo".
"Según los datos del Ministerio, Euskadi tienen una previsión de ocupación hotelera para el puente del 86,3%, la más alta de España", ha afirmado. Además, las previsiones en casas rurales son de un 65,9% de media en España, mientras que en Euskadi los datos de Nekatur nos acercan al 78% con picos de hasta un 91%, ha añadido.
Estos datos se suman a la trayectoria "de récord" que ha vivido Euskadi en los últimos meses, con cifras de ocupación hotelera superiores al 90% en Semana Santa y un cierre de 2016 de 3,5 millones de visitantes.
En este sentido, Muela ha destacado la importancia de afianzar las conexiones aéreas. "El Reino Unido es nuestro segundo mercado extranjero emisor de turistas, solo después de Francia, y esta nueva ruta con Escocia contribuirá a la elección de Euskadi como destino. Nuestra gran labor es ahora seguir ofreciendo la oferta diversificada, de calidad que consiga atraer y fidelizar el turismo", ha concluido.
33.000 PASAJEROS
Por su parte, el director de Marketing de easyJet España, Pedro Sousa, ha señalado en la inauguración de la nueva ruta que la empresa siempre está analizando "nuevas oportunidades y apostando por más conexiones internacionales".
"Estamos muy contentos de iniciar esta nueva ruta en Bilbao. Este año esperamos transportar desde aquí más de 33.000 pasajeros. Esta nueva ruta desde Bilbao reafirma nuestra apuesta por el crecimiento sostenido y en la consolidación de España y el País Vasco como mercados estratégicos para la compañía", ha incidido.
De Hondarribia a Palma de Mallorca y Londres
El aeropuerto de Hondarribia, por su parte, contará con vuelos a Palma de Mallorca y Londres desde julio, a través de Air Nostrum.
Concretamente, el 2 de julio comenzará a operar el servicio a Londres, con vuelos los jueves y domingos, hasta el 16 de agosto. Los billetes ya están a la venta y el trayecto de ida y vuelta tendrá un precio de unos 120 euros. Los vuelos a Palma de Mallorca, en cambio, empezarán el 25 de julio, cada martes y jueves, hasta el 1 de septiembre.
Hilaren 2an abiatuko dute Londresera joateko zerbitzua, ostegunetan eta igandetan, abuztuaren 16ra arte. Joan-etorria egiteko txartelak salgai daude, 120 eurotan. Palmarako hegaldiak, ordea, uztailaren 25ean hasiko dira, asteartetan eta ostegunetan, irailaren 1era arte.
Más noticias sobre economía
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.