Inaugurada la nueva ruta Bilbao-Edimburgo
La viceconsejera de Turismo y Comercio, Isabel Muela, ha presentado en el aeropuerto de Bilbao la nueva ruta Bilbao-Edimburgo de Easyjet y ha destacado la importancia de la conectividad aérea para "seguir consolidando" a Euskadi en materia de turismo. El primer vuelo de la línea que unirá Loiu y Edinburgo ha despegado a las 10:00 horas de hoy. El vuelo procedente de Edinburgo ha llegado con dos horas de retraso. La compañía ofrecerá estos vuelos los miércoles y los domingos, durante todo el año.
Muela ha estado acompañada en la cita del director de Marketing de Easyjet para España, Pedro Sousa, y de la directora del aeropuerto de Bilbao, Cristina Echevarría, ha informado el Ejecutivo vasco.
En declaraciones a los medios, Muela ha remarcado la importancia de la conectividad aérea para poder "seguir atrayendo y consolidando la posición de Euskadi en materia de turismo".
"Según los datos del Ministerio, Euskadi tienen una previsión de ocupación hotelera para el puente del 86,3%, la más alta de España", ha afirmado. Además, las previsiones en casas rurales son de un 65,9% de media en España, mientras que en Euskadi los datos de Nekatur nos acercan al 78% con picos de hasta un 91%, ha añadido.
Estos datos se suman a la trayectoria "de récord" que ha vivido Euskadi en los últimos meses, con cifras de ocupación hotelera superiores al 90% en Semana Santa y un cierre de 2016 de 3,5 millones de visitantes.
En este sentido, Muela ha destacado la importancia de afianzar las conexiones aéreas. "El Reino Unido es nuestro segundo mercado extranjero emisor de turistas, solo después de Francia, y esta nueva ruta con Escocia contribuirá a la elección de Euskadi como destino. Nuestra gran labor es ahora seguir ofreciendo la oferta diversificada, de calidad que consiga atraer y fidelizar el turismo", ha concluido.
33.000 PASAJEROS
Por su parte, el director de Marketing de easyJet España, Pedro Sousa, ha señalado en la inauguración de la nueva ruta que la empresa siempre está analizando "nuevas oportunidades y apostando por más conexiones internacionales".
"Estamos muy contentos de iniciar esta nueva ruta en Bilbao. Este año esperamos transportar desde aquí más de 33.000 pasajeros. Esta nueva ruta desde Bilbao reafirma nuestra apuesta por el crecimiento sostenido y en la consolidación de España y el País Vasco como mercados estratégicos para la compañía", ha incidido.
De Hondarribia a Palma de Mallorca y Londres
El aeropuerto de Hondarribia, por su parte, contará con vuelos a Palma de Mallorca y Londres desde julio, a través de Air Nostrum.
Concretamente, el 2 de julio comenzará a operar el servicio a Londres, con vuelos los jueves y domingos, hasta el 16 de agosto. Los billetes ya están a la venta y el trayecto de ida y vuelta tendrá un precio de unos 120 euros. Los vuelos a Palma de Mallorca, en cambio, empezarán el 25 de julio, cada martes y jueves, hasta el 1 de septiembre.
Hilaren 2an abiatuko dute Londresera joateko zerbitzua, ostegunetan eta igandetan, abuztuaren 16ra arte. Joan-etorria egiteko txartelak salgai daude, 120 eurotan. Palmarako hegaldiak, ordea, uztailaren 25ean hasiko dira, asteartetan eta ostegunetan, irailaren 1era arte.
Más noticias sobre economía
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.