MANIFESTACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos de Osakidetza denuncian 'la privatización de los servicios'

El departamento de Salud del Gobierno Vasco ha respondido a la manifestación con una nota en la que ha negado 'pública y rotundamente las acusaciones de los sindicatos'.
18:00 - 20:00
Manifestación en contra de 'privatizar servicios' en Osakidetza

Los sindicatos Satse, ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK se han manifestado en Bilbao para denunciar "las privatizaciones de servicios que realiza Osakidetza en sus nuevos hospitales vascos, la pérdida de puestos de trabajo que ello representa y la pérdida de la calidad de los servicios externalizados".

Cientos de personas han partido al mediodía de la Plaza Sagrado Corazón para recorrer la Gran Vía bilbaína hasta la Plaza Circular para reivindicar "una sanidad pública vasca gratuita y universal".

La portavoz de Satse Euskadi, Encarna de la Maza, ha afirmado que la marcha se celebra tras un ciclo de movilizaciones para luchar contra las privatizaciones en el servicio vasco de salud y por el mantenimiento de una Osakidetza pública, "como un valor de nuestra sociedad".

"No estamos por la labor de que ese servicio se deteriore" y por eso "ha llegado el momento de combatir la política privatizadora" que va a disminuir la actual calidad asistencial, ha dicho.

Por parte de ELA, Peio Igeregi, ha denunciado que "mientras el Gobierno Vasco privatiza esos servicios, crecen los seguros privados de salud" y ha adelantado que, tras el verano, seguirán con las movilizaciones.

LAB ha destacado la importancia de los servicios de limpieza en los hospitales, por ejemplo en los quirófanos, y la relevancia de la cocina en la recuperación de los pacientes.

Osakidetza niega las acusaciones

El departamento de Salud del Gobierno Vasco ha respondido a la manifestación con una nota en la que ha negado "pública y rotundamente las acusaciones de los sindicatos".

Osakidetza ha hecho un llamamiento "al diálogo constructivo y a trabajar conjuntamente a los sindicatos, por el bien del conjunto del sistema sanitario vasco".

"Desde el respeto a la movilización", Osakidetza ha invitado a los sindicatos a que, a partir del próximo lunes, en el marco de la Mesa sectorial que hay convocada en Vitoria, "adopten una actitud más positiva y constructiva y dejen de hacer propaganda, reclamando al Gobierno Vasco solicitudes que luego olvidan exigir al Estado y a otras comunidades autónomas".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más