Los estibadores vascos secundan la huelga de 48 horas
Los estibadores mantienen la convocatoria de huelga a partir de hoy, miércoles, cuando harán un paro ininterrumpido de 48 horas, tras finalizar ayer sin acuerdo la reunión entre sindicatos y la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco).
El 100% de los estibadores del Puerto de Bilbao y Pasaia secundan el nuevo paro de 48 horas convocado a partir de este miércoles.
En virtud de los servicios mínimos, el ferry, al ser un barco de pasajeros, no se va a ver afectado por la huelga, y tampoco dos barcos de mercancía perecedera y peligrosa.
Los estibadores del Puerto de Bilbao han realizado una concentración a las 08:30 horas ante el edificio de la autoridad portuaria y, posteriormente, han realizado una marcha por las instalaciones del Puerto con pancartas en las que se leía: 'No a la precarización. Estibadores en lucha' y 'Todos o ninguno, moriremos matando'.
Protesta de esta mañana de los estibadores del Puerto de Bilbao. Foto: EFE
Asimismo, han proferido gritos de 'PP-PNV, lo mismo son', consignas contra el presidente del Puerto, Asier Atutxa, y frases como 'Estiba no se vende, se defiende'.
También se mantienen los paros intermitentes convocados por los sindicatos de estibadores, liderados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (Cetm), para los próximos días 19, 21 y 23 de junio.
La parte social ha puesto hoy sobre la mesa una nueva propuesta a la patronal que recibirá una respuesta el próximo viernes, día en el que Anesco celebrará una asamblea general para valorarla.
El coordinador general de la Cetm, Antolín Goya, declaró al término de la reunión con Anesco que los estibadores están dispuestos a hacer "efectiva ya" la rebaja salarial del 5 %, desde el 10 % al que se habían comprometido, cuando las empresas les comuniquen su permanencia en los centros portuarios de empleo (CPE).
También están dispuestos a que se abran, como pedía la patronal, un proceso negociador en cada uno de los puertos, para ver cómo se adapta la estructura y que sean competitivos todos ellos, ha añadido.
Más noticias sobre economía
La plantilla de BSH respalda el acuerdo alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical con 475 votos a favor
El 78 % de la plantilla ha votado a favor del preacuerdo alcanzado el pasado jueves entre los sindicatos UGT, CCOO, ATISS y Solidari, que conlleva 609 despidos con indemnizaciones y el cierre de la planta.
Zorrotzaurre comienza a tejer su futuro campus del Parque Tecnológico de Euskadi: acogerá a Idom, Mondragon y empresas de vanguardia
El primer edificio del Campus Bilbao estará situado en la ubicación del antiguo pabellón Tarabusi, en la Avenida de las Galleteras. Está previsto que se implanten distintas empresas tecnológicamente avanzadas.
Amplia participación en la votación del preacuerdo de ERE de BSH
Para la 13:00 del mediodía había votado el 80 % de la plantilla. La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, alcanzó el mércoles pasado un preacuerdo con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría.

Condenan a Sidenor y al Ayuntamiento de Legazpi a indemnizar a un trabajador por amianto
El TSJPV ha rechazado los recursos de la empresa y el consistorio y ha ratificado la condena de 376 305 euros por exposición al amianto.
La Hacienda alavesa devuelve 181 millones de euros en la campaña de la renta
Se han realizado un total de 200 457 declaraciones, un 3 % más que en el ejercicio precedente, "síntoma de la buena marcha de la economía alavesa", según la diputada de Hacienda, Itziar Gonzalo.
La entrada de turistas en los hoteles de Euskadi aumenta casi un 10 % en junio
La tarifa media de la habitación en los hoteles vascos ha sido un 8 % más caro, 138 euros de media, y la ocupación de las habitaciones también ha crecido casi el 80 %, algo más de un 3 % más alta. Por territorios, Gipuzkoa es el que registra un mayor aumento de entradas de viajeros, con un 11,30 %, aunque entre las capitales destaca Bilbao.
La plantilla de las autoescuelas de Bizkaia inicia su tercera jornada de huelga
A las 08:30 horas de la mañana una manifestación ha partido desde el Parque de Doña Casilda de Bilbao para reclamar un nuevo convenio laboral. Llevan siete meses negociando con la patronal, pero tras varias reuniones no han llegado a ningún acuerdo.
Tercer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, tras fracasar la última reunión con la patronal
Los sindicatos ELA y CC.OO. convocaron tres jornadas de huelga para julio y las dos anteriores han tenido una gran participación. La semana pasada, el 15 de julio, se reunieron con la patronal APAVI, pero no llegaron a ningún acuerdo. La próxima reunión será el 2 de septiembre.
Piden la libertad plena para las 'Seis de la Suiza' tras obtener el tercer grado penitenciario
El sindicato CNT se ha movilizado este sábado es Bilbao y San Sebastián, después de hacerlo también el viernes en Barakaldo y Pamplona, en apoyo a las conocidas como 'Las 6 de La Suiza', cinco mujeres y un hombre condenados por las acciones de protesta y movilizaciones en contra del despido de una trabajadora frente a la pastelería de 'La Suiza', en Gijón.
Desconvocada la huelga de fin de semana de Avanza en Gipuzkoa
El comité de empresa ha lamentado que no se dan las "condiciones mínimas" para que los trabajadores puedan ejercer su derecho a huelga.