Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
TAV en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Piden al Gobierno Foral cerrar las negociaciones sobre el TAV con Madrid

EH Bildu y Podemos y los sindicatos ELA, LAB, ESK, CGT, STEILAS, EHNE e HIRU han suscrito el manifiesto 'No al TAV, sí al cambio'.
Obras del Tren de Alta Velocidad (TAV).
Obras del Tren de Alta Velocidad (TAV). Foto de archivo: EiTB

Los partidos políticos EH Bildu y Podemos y los sindicatos ELA, LAB, ESK, CGT, STEILAS, EHNE e HIRU han suscrito el manifiesto "No al TAV, sí al cambio", en el que emplazan al Gobierno de Navarra a que "cierre las negociaciones con Madrid" sobre el tren de alta velocidad.

Aunque estaba prevista la firma de Izquierda-Ezkerra de este manifiesto, los representantes de la coalición no han acudido a este acto y, según han explicado fuentes de Izquierda-Ezkerra, no suscribirán el documento hasta que el mismo sea debatido internamente por los órganos de dirección de IU y Batzarre. Dicha fuente ha señalado no obstante que la posición de I-E al respecto "es de sobra conocida" y, de hecho, dan su "apoyo general" al documento, aunque no pueden suscribirlo hasta que sea debatido internamente.

En el manifiesto, presentado hoy en conferencia de prensa, se insta al Gobierno foral a cerrar las negociaciones sobre el TAV y a abrir un debate social y político sobre la red ferroviaria que necesita Navarra. El objetivo, se indica en el documento, debe ser "una red ferroviaria que atienda las necesidades del conjunto de la ciudadanía navarra y permita avanzar hacia un modelo social justo y sostenible".

Los firmantes del documento, que muestran en el mismo su "firme oposición" al TAV y su compromiso de parar el proyecto, señalan que la crisis económica hizo que el mismo entrara en "letargo", aunque ahora se ha retomado y el Estado propone un nuevo convenio al Gobierno de Navarra, que "ha mostrado su disposición a entrar en este esquema y dar luz verde a la infraestructura".

Además, los firmantes del documento afirman que rechazan y no van a aceptar que el Gobierno de Navarra "se implique para llevar adelante el TAV, ni mediante la firma de cualquier tipo de convenio ni apoyando o colaborando con el TAV de cualquier otra manera", por lo que solicitan la paralización del PSIS en Etxabakoitz.

Por otra parte, han hecho un llamamiento a impulsar de manera conjunta las movilizaciones que pudieran realizarse en otoño, la primera de ellas el 7 de octubre en la Zona Media.

Por último, han mostrado el compromiso de "ir tejiendo un camino común para impulsar el rechazo a este proyecto y la construcción de una alternativa, respetando la voluntad de la ciudadanía".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X