LEMOIZ
Guardar
Quitar de mi lista

La central nuclear de Lemoiz será una piscifactoría

Un estudio de Azti ha comprobado que es 'factible' y 'viable' la reconversión de las instalaciones para la producción de gambas, langostinos, lenguados, rodaballos, salmones y truchas asalmonadas.
Así sería la piscifactoría de la central nuclear de Lemoiz. Foto: Gobierno Vasco

El Gobierno Vasco apuesta por hacer una piscifactoría en los terrenos de las antiguas instalaciones de la central nuclear de Lemoiz. De hecho, un estudio de Azti ha comprobado que sería posible la producción de especies como gambas, langostinos, lenguados, rodaballos, salmones y truchas asalmonadas.

El proyecto ha sido presentado este miércoles en un acto en el Museo Marítimo de Bilbao por la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y por el director general de Azti, Rogelio Pozo.

Con este proyecto, ha remarcado Tapia, "un ámbito a punto de ruina industrial, lo recuperamos y ponemos en marcha una actividad económica diferente, sostenible y con oportunidades de generación de empleo y riqueza muy interesante".

En un estudio realizado por Azti sobre la viabilidad técnica y económica de producción de varias especies —entre ellas gamba, langostino, lenguado, rodaballo, salmón y trucha asalmonada— con tecnologías de recirculación, se ha comprobado que es "factible" y "viable" la reconversión de las instalaciones para uso acuícola.

En este sentido, el responsable de Azti ha explicado que la infraestructura cuenta con tomas de agua y espacio suficiente para que varias empresas puedan instalarse y producir diferentes especies con demanda alta de mercado. El modelo "más interesante" para el desarrollo del polígono es mixto, combinando la producción de acuicultura con la innovación tecnológica multisectorial.

Aunque no existen "proyectos concretos" para esta zona, Rogelio Pozo ha avanzado que se han mantenido contactos con potenciales inversores, fundamentalmente de Euskadi, Francia y Noruega, que apuntan a "interés" para desarrollar en el polo futuros proyectos de inversión.

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X