Fomento ve 'más favorable' conectar el TAV entre Navarra y la CAV por Vitoria
Vitoria-Gasteiz es la alternativa "mas favorable y ventajosa" para conectar la "Y" vasca con el tren de alta velocidad de Navarra, según el estudio técnico que el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ha presentado este martes en Pamplona.
De la Serna ha presentado este estudio en un acto en Pamplona al que han asistido el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, y la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia.
Vitoria-Gasteiz es "más ventajosa" aunque su trazado es más largo que el de la otra alternativa, la de Ezkio-Itxaso (Gipuzkoa) -la preferida por el Gobierno Vasco-, que es más corta, pero más compleja desde el punto de vista medioambiental y presupuestario.
El ministro ha señalado que, "aún siendo prematuro apuntar la alternativa definitiva, el estudio determina con clara ventaja la alternativa 'V', que es la de Vitoria", aunque "en ningún caso se desestima" la alternativa 'H'", que es la conexión por Ezkio (Guipúzcoa). Las dos opciones saldrán a opinión pública.
Las principales características de la alternativa 'V' son una nueva plataforma de vía doble de ancho estándar y electrificada a 25 kV, un tramo inicial que sería común para ambas alternativas entre Pamplona e Irurtzun (variante de Irurtzun), cuatro cruces sobre el río Arakil, y una longitud total en túnel de 5,8 kilómetros (3,8 de los cuales pertenecen al tramo común de la variante de Irurtzun).
La alternativa finaliza antes de llegar a Vitoria-Gasteiz y conectará con el nuevo estudio informativo de integración, en el cual se estudiará el nuevo nudo de conexión entre todas las líneas que confluirán (TAV Burgos-Vitoria, FFCC Madrid-Irún, Y Vasca).
Los representantes de EH Bildu, Podemos e I-E no han acudido a este acto y se han sumado a una concentración de protesta en la calle para expresar su rechazo a este proyecto, mientras que el otro socio del Ejecutivo foral, Geroa Bai, ha asistido pero con espíritu "crítico" al considerar que se trata de un acto "propagandístico".

Protesta contra el proyecto de TAV en Pamplona/Iruña. Foto: EFE
Concentración
Así, un centenar de personas, entre ellas miembros de tres de los cuatro partidos que apoyan al Gobierno foral (EH Bildu, Podemos e I-E) han protestado contra el proyecto del paso del Tren de Alta Velocidad por Navarra, con motivo de la presencia en Pamplona/Iruña del ministro de Fomento para presentarlo.
Ante la sede de la delegación del Gobierno en Navarra, donde poco después el ministro Íñigo de la Serna se ha reunido con el vicepresidente navarro Manu Ayerdi y la consejera del Gobierno Vasco Arantxa Tapia, los concentrados han rechazado la "imposición" del proyecto, convocados por el colectivo ‘Iniciativa por el tren AHTez’.
Tras una pancarta con el lema "No a la imposición del TAV, Nafarroak erabaki" ('que decida Navarra'), los manifestantes -entre quienes también había representantes de los sindicatos ELA, LAB y STEILAS- han coreado lemas en contra del proyecto y han sostenido otras pancartas más pequeñas con demandas como "El dinero del TAV para gasto social" o "155 ni en Cataluña ni en Iruñea".
De la Serna muestra su "compromiso total" con la modificación del ancho de vía para el tráfico de mercancías
Por otro lado, el ministro de Fomento ha mostrado su "compromiso total" con la modificación del ancho de vía del actual trazado ferroviario para el tráfico de mercancías, con el fin de conectar Euskadi y la meseta.
Asimismo, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a las instituciones vascas, recordando que el proyecto de conexión entre Logroño y Miranda de Ebro, que podría atravesar Rioja Alavesa, está en una fase "muy preliminar".
Iñigo de la Serna ha acudido esta tarde a Vitoria-Gasteiz, con motivo de la presentación del estudio de conexión del tramo ferroviario Burgos-Vitoria del TAV, en un acto en el que también han estado la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.
Por su parte, Arantxa Tapia ha destacado que las mercancías van a estar "perfectamente conectadas" viajando en un ancho continental estándar, algo que, para el tejido industrial de Euskadi, "es clave".
lave".Te puede interesar
El consejero de vivienda cree que hay que construir más vivienda
Denis Itxaso, consejero de Vivienda y Agenda Urbana, ha analizado los datos publicados en EITB DATA sobre la vivienda. Itxaso afirma que hay que construir más vivienda y ha indicado que para ello el Gobierno Vasco ya ha puesto en marcha un plan para conseguir más suelo. El consejero dice que hay solución, pero que habrá que esperar 3-4 años para ver resultados.
Se dispara el número de hipotecas y sus cuantías: pedimos un 30% más que hace diez años
En la última década, el número de hipotecas sobre vivienda se han disparado en Euskadi, Navarra y España De hecho, 2024 es un año récord en la década, con incrementos del 82% en las hipotecas de Euskadi, del 50% en Navarra y del 103% en España. Eso sí, las cifras no alcanzan aún las de 2007, el epicentro de la burbuja inmobiliaria.
La construcción de vivienda se estanca… pero la compraventa roza el récord histórico en Euskadi y Navarra
Euskadi construye al ritmo de los 80, pero vende rozando máximos históricos. Eso se consigue moviendo, sobre todo, el mercado de vivienda de segunda mano: el 85% de las casas que se venden no son nuevas.
¿Cómo es la (poca) vivienda nueva que se construye?
¿Cuántas de las viviendas que se construyen son protegidas? ¿Y libres? ¿Qué porcentaje sin viviendas habituales? ¿Y cuántas casas hay vacías en Euskadi o Navarra? Estas y otras preguntas tienen su respuesta en el último informe de EITB Data.
Aumenta el alquiler en Euskadi y Navarra: uno de cada seis hogares viven así
Según el último EITB Data, en la última década, el porcentaje de viviendas que vive de alquiler en Euskadi, Navarra y España ha aumentado en torno a los seis puntos porcentuales.
El metro cuadrado es hoy un 35% más caro que hace diez años en Euskadi
En el mapa interactivo que encontrarás dentro de esta noticia, puedes navegar para saber cómo está el precio del metro cuadrado en el área funcional en el que resides: Donostia-San Sebastián sigue encabezando esta ranking, seguida de Getxo, Donostialdea y Mungialdea.
La ‘Gran Camionada’ toma las carreteras de Pamplona bajo el lema “No a los peajes”
Más de un centenar de camiones se han manifestado este sábado en Pamplona. El transporte navarro ha mostrado el rechazo a "la imposición" de peajes en las carreteras, y han pedido "una fiscalidad justa, mejoras en infraestructuras, así como medidas efectivas que garanticen el relevo generacional y la dignidad profesional de las personas transportistas".
Talgo se dispara un 9,7 % en bolsa tras comprar Sidenor el 30 % de la compañía
La cotización de Talgo ha estado suspendida alrededor de una hora en esta sesión, hecho que se producía antes de que la compañía informara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la adquisición de ese paquete accionarial por Sidenor.
Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"
El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.
Talgo y Sidenor, dos colosos de la industria vasca
El primero es un referente en el sector ferroviario, mientras que la segunda compañía es líder en la siderurgia.