Fomento ve 'más favorable' conectar el TAV entre Navarra y la CAV por Vitoria
Vitoria-Gasteiz es la alternativa "mas favorable y ventajosa" para conectar la "Y" vasca con el tren de alta velocidad de Navarra, según el estudio técnico que el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, ha presentado este martes en Pamplona.
De la Serna ha presentado este estudio en un acto en Pamplona al que han asistido el vicepresidente de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi, y la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia.
Vitoria-Gasteiz es "más ventajosa" aunque su trazado es más largo que el de la otra alternativa, la de Ezkio-Itxaso (Gipuzkoa) -la preferida por el Gobierno Vasco-, que es más corta, pero más compleja desde el punto de vista medioambiental y presupuestario.
El ministro ha señalado que, "aún siendo prematuro apuntar la alternativa definitiva, el estudio determina con clara ventaja la alternativa 'V', que es la de Vitoria", aunque "en ningún caso se desestima" la alternativa 'H'", que es la conexión por Ezkio (Guipúzcoa). Las dos opciones saldrán a opinión pública.
Las principales características de la alternativa 'V' son una nueva plataforma de vía doble de ancho estándar y electrificada a 25 kV, un tramo inicial que sería común para ambas alternativas entre Pamplona e Irurtzun (variante de Irurtzun), cuatro cruces sobre el río Arakil, y una longitud total en túnel de 5,8 kilómetros (3,8 de los cuales pertenecen al tramo común de la variante de Irurtzun).
La alternativa finaliza antes de llegar a Vitoria-Gasteiz y conectará con el nuevo estudio informativo de integración, en el cual se estudiará el nuevo nudo de conexión entre todas las líneas que confluirán (TAV Burgos-Vitoria, FFCC Madrid-Irún, Y Vasca).
Los representantes de EH Bildu, Podemos e I-E no han acudido a este acto y se han sumado a una concentración de protesta en la calle para expresar su rechazo a este proyecto, mientras que el otro socio del Ejecutivo foral, Geroa Bai, ha asistido pero con espíritu "crítico" al considerar que se trata de un acto "propagandístico".
Protesta contra el proyecto de TAV en Pamplona/Iruña. Foto: EFE
Concentración
Así, un centenar de personas, entre ellas miembros de tres de los cuatro partidos que apoyan al Gobierno foral (EH Bildu, Podemos e I-E) han protestado contra el proyecto del paso del Tren de Alta Velocidad por Navarra, con motivo de la presencia en Pamplona/Iruña del ministro de Fomento para presentarlo.
Ante la sede de la delegación del Gobierno en Navarra, donde poco después el ministro Íñigo de la Serna se ha reunido con el vicepresidente navarro Manu Ayerdi y la consejera del Gobierno Vasco Arantxa Tapia, los concentrados han rechazado la "imposición" del proyecto, convocados por el colectivo ‘Iniciativa por el tren AHTez’.
Tras una pancarta con el lema "No a la imposición del TAV, Nafarroak erabaki" ('que decida Navarra'), los manifestantes -entre quienes también había representantes de los sindicatos ELA, LAB y STEILAS- han coreado lemas en contra del proyecto y han sostenido otras pancartas más pequeñas con demandas como "El dinero del TAV para gasto social" o "155 ni en Cataluña ni en Iruñea".
De la Serna muestra su "compromiso total" con la modificación del ancho de vía para el tráfico de mercancías
Por otro lado, el ministro de Fomento ha mostrado su "compromiso total" con la modificación del ancho de vía del actual trazado ferroviario para el tráfico de mercancías, con el fin de conectar Euskadi y la meseta.
Asimismo, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a las instituciones vascas, recordando que el proyecto de conexión entre Logroño y Miranda de Ebro, que podría atravesar Rioja Alavesa, está en una fase "muy preliminar".
Iñigo de la Serna ha acudido esta tarde a Vitoria-Gasteiz, con motivo de la presentación del estudio de conexión del tramo ferroviario Burgos-Vitoria del TAV, en un acto en el que también han estado la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.
Por su parte, Arantxa Tapia ha destacado que las mercancías van a estar "perfectamente conectadas" viajando en un ancho continental estándar, algo que, para el tejido industrial de Euskadi, "es clave".
lave".Más noticias sobre economía
El IPC baja en Euskadi una décima en julio y sube un 0,2 % en Navarra
En términos interanuales, la inflación se sitúa en el 3 % en Euskadi y en el 2,7 % en Navarra, la misma que la media estatal.
Statkraft estudiará si presenta recurso a la declaración negativa de impacto ambiental del parque eólico Piaspe
Argumentan que el parque eólico, planeado en los municipios guipuzcoanos de Azpeitia, Zestoa y Errezil y frenado por la resolución ambiental desfavorable, fue diseñado para "tratar de impulsar la socialización de la energía, buscando la implicación de empresas, administraciones y comunidades locales".
El Gobierno Vasco deniega la autorización para construir el parque eólico Piaspe
La empresa noruega Statkraft tenía previsto construir el parque entre Azpeitia, Zestoa y Errezil, pero el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad ha emitido una declaración de impacto ambiental negativo del proyecto y de sus infraestructuras de evacuación energética.
El BBVA mantiene su oferta y sigue adelante con la OPA sobre el Sabadell
La decisión del grupo que preside Carlos Torres de mantener la opa llega una semana después de que los accionistas del Banco Sabadell aprobaran casi por unanimidad la venta de su filial británica TSB al Banco Santander.
Huelga en la centralita de la Policía Municipal de Bilbao durante Aste Nagusia
ELA ha denunciado que ni el Consistorio ni la subcontrata Lanalden quieren negociar la mejora de las condiciones laborales de los cinco profesionales que conforman el servicio.
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.