Firma del convenio
Guardar
Quitar de mi lista

Donostia recibirá a 250 dirigentes mundiales de turismo del 25 al 28 de mayo

El ministro de Turismo, Álvaro Nadal, y el consejero de Turismo, Alfredo Retortillo, han firmado en Bilbao el convenio para la celebración del Consejo Ejecutivo de la OMT en Euskadi.
Donostia-San Sebastián. Foto: Jon Hernández.

El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se reunirá en Donostia-San Sebastián, donde en torno a 250 mandatarios y representantes de los países más potentes en el ámbito turístico se darán cita durante tres días, del 25 al 28 de mayo.

El ministro de Energía y Turismo, Álvaro Nadal, y el consejero de Turismo del Gobierno Vasco, Alfredo Retortillo, han firmado hoy en Bilbao el convenio para la celebración del Consejo Ejecutivo de la OMT en Euskadi.

La OMT, fundada en 1974, es el organismo de Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable y sostenible. Sus órganos de gobierno son 3: la Asamblea General, que engloba a 158 países; el Consejo Ejecutivo, con 35 países; y la Secretaría General.

España es la sede permanente de la OMT y, por ello, además de contar con silla permanente en el Consejo, interviene en la designación de las sedes de las reuniones del Consejo Ejecutivo.

Junio de 2017

En junio de 2017, la Secretaría de Estado de Turismo se puso en contacto con el Departamento de Turismo del Gobierno Vasco para ofrecer la posibilidad de organizar la primera reunión del Consejo en 2018, y hoy se ha firmado el protocolo para organizarla.

Será, además, la primera a la que asistirá el nuevo secretario general de la OMT, el georgiano Zurab Pololikashvili, que asumió el cargo el 1 de enero de 2018.

Al Consejo Ejecutivo acudirán en torno a 250 personas entre ejecutivos y trabajadores de la OMT, las delegaciones de los países miembros del Consejo y delegaciones de miembros afiliados.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más