Hoy es noticia
REACCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos denuncian que el ertzaina Inocencio Alonso llevaba 13 horas trabajando

Entró a trabajar a las siete de la mañana en la base de la Ertzaintza en Iurreta por lo que llevaba trece horas trabajando en el momento de sufrir el infarto.
18:00 - 20:00
ERNE considera una muerte violenta la del agente fallecido en Bilbao

El ertzaina Inocencio Alonso, fallecido ayer de un ataque al corazón durante los enfrentamientos ocurridos en la explanada de San Mamés antes del partido entre el Athletic y el Spartak de Moscú, entró a trabajar a las siete de la mañana en la base de la Ertzaintza en Iurreta, por lo que llevaba trece horas trabajando en el momento de sufrir el infarto, según han denunciado hoy los sindicatos de la Ertzaintza.

Esan, el sindicato al que pertenecía el agente fallecido, y la central mayoritaria en la Ertzaintza, ERNE, han dado hoy sendas ruedas de prensa en las que han denunciado que muchos de los agentes del dispositivo llevaban catorce horas trabajando seguidas en el momento del comienzo del partido.

El secretario general de Esan, Eneko Urkijo, ha explicado que cuando bajaba de la furgoneta, Inocencio Alonso "se sintió mal" y cayó al suelo, donde fue atendido por sus compañeros.

Urkijo ha señalado que "es mentira" que, como defiende el Gobierno Vasco, en el momento de los incidentes hubiera 500 ertzainas en el dispositivo: "en ese momento estaban 216 miembros de la Brigada Móvil y 150 miembros de Protección Ciudadana"; y ha destacado que hubo 9 ertzainas heridos y cuatro han tenido que coger la baja laboral.

Ha recordado que desde la muerte de Iñigo Cabacas por el impacto de una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza se ha prohibido el uso de escopetas lanza pelotas, y ha abogado por volver a utilizarlas. Además, ha pedido al Athletic que "de una vez por todas" expulse a los miembros de Herri Norte del club.

También ha denunciado, como Erne, que el viceconsejero de Seguridad y el director de la Ertzaintza se encontraban ayer en una feria policial en Madrid "a 400 kilómetros de distancia", en lugar de estar presentes en la mesa de crisis, por lo que ha solicitado su destitución.

El sindicato ha convocado una concentración de repulsa silenciosa y una ofrenda floral mañana a las 12:00 horas en la explanada junto a San Mamés donde falleció Inocencio Alonso y ha solicitado al Ayuntamiento de Bilbao dar el nombre del ertzaina fallecido a ese lugar.

En la misma línea, el secretario general de Erne, Roberto Seijo, ha denunciado que hay unos "responsables directos" del fallecimiento, quienes ejercen la violencia mediante convocatorias que incitan a la misma". Seijo ha apuntado así a la peña del Athletic Herri Norte. "Dos horas antes del partido la Ertzaintza identificó a los componentes de la manifestación convocada y requisaron porras extensibles, barras metálicas, puños americanos y piedras y material pirotécnico, lo que demuestra que hubo una intencionalidad de confrontación entre aficiones".

Beltrán de Heredia recuerda que los horarios son pactados con sindicatos

Por su parte, la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha recordado a las centrales sindicales que el horario que este jueves cumplieron los agentes de la Brigada Móvil en Bilbao "fue pactado con los sindicatos hace varios años".

Beltrán de Heredia y el lehendakari, Iñigo Urkullu, han visitado esta tarde en Ermua, donde han coincidido con la líder del PSE-EE, Idoia Mendia, la capilla ardiente por el ertzaina Inocencio Alonso.

La consejera ha señalado a los periodistas que es un "día triste, duro y difícil para todo el Departamento, la Ertzaintza y los compañeros que estaban ayer trabajando con él, pero también un día para el orgullo por la profesionalidad de la Ertzaintza".

Más noticias sobre economía

Elixabete Etxanobe diputada general de Bizkaia Bizkaiko ahaldun nagusia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".

villavesa protesta iruñea pamplona
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines

Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.

Cargar más