Empleo antes de dos años para quien cobre renta garantizada en Navarra
El Gobierno de Navarra se marca como objetivo que ninguna persona perceptora de renta garantizada que esté en condiciones de trabajar permanezca más de dos años sin acceder a un empleo y que un 50 % de ellas acceda a un puesto de trabajo antes de los doce primeros meses.
Este compromiso se recoge en el borrador del Plan Estratégico de Inclusión Social 2018-2021, que además plantea reducir la pobreza severa, garantizar el derecho subjetivo a la vivienda y reducir el abandono escolar temprano.
Entre los objetivos de este plan "intenso y prolijo en actuaciones" figura también reducir el porcentaje de jóvenes que ni trabajan ni estudian y las desigualdades en el estado de salud de los perceptores de renta garantizada.
El borrador, que se encuentra en fase de exposición pública previa su aprobación, ha sido presentado en rueda de prensa por el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, y los consejeros de Educación y Salud, María Solana y Fernando Domínguez.
El incremento presupuestario adicional del conjunto del plan equivale a 45,7 millones de euros, con menos dinero para la renta garantizada y más para empleo y acompañamiento social y una importante inversión en vivienda y educación, según Laparra, quien ha reconocido que su objetivo en relación con el empleo es "muy exigente y ambicioso, pero viable".
En la actualidad, el número de perceptores de renta garantizada se sitúa en torno a 12.000. Con todos ellos trabajan los servicios de Orientación para analizar su empleabilidad y así poder segmentar las que están en "condiciones de incorporarse a un empleo razonablemente", algo que antes no se hacía, según ha indicado.
Laparra, quien ha sostenido que el plan está pensado en "clave de derechos", ha destacado también el objetivo de reducir la pobreza severa de un 8,8 % a un 4,4 %.
En materia de vivienda, su consideración de derecho subjetivo, obliga a concretar la oferta dirigida a los sectores con más dificultades de acceso, hasta 2.500 núcleos familiares. En esta línea se plantean ofrecer una vivienda de alquiler social o apoyo para sufragar el coste de la misma a quienes tengan ingresos inferiores a dos veces el alquiler de mercado, a quienes no se haya ofrecido antes y que no la hubieran rechazado en los últimos 5 años.
El plan prevé reducir el abandono escolar temprano y situarlo por debajo del 8 % y situar por debajo del 10 % el porcentaje de jóvenes que ni estudia ni trabaja.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.