Conflicto laboral en Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco dice que la huelga en Educación es 'extrema e injustificada'

Josu Erkoreka ha pedido a los sindicatos "realismo y responsabilidad" de cara a la huelga del 14 y 15 de marzo planteada en la enseñanza pública no universitaria.
Josu Erkoreka en rueda de prensa hoy. Foto: EFE.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha pedido a los sindicatos de Educación "realismo y responsabilidad" y ha considerado la huelga para el 14 y 15 de marzo en la enseñanza pública no universitaria una "medida extrema seguramente injustificada".

En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, Erkoreka se ha referido, de esta manera, a la huelga prevista para esos dos días por parte de ELA y Steilas en todos los sectores de educación, mientras que LAB convoca, junto con estas dos centrales, en el de profesorado.

Erkoreka ha destacado que, en los últimos días, se han alcanzado "acuerdos importantes" con algunos sindicatos en el ámbito de la Educación sobre "la base de propuestas formuladas por el Gobierno".

El portavoz ha señalado que la mesa de negociación "no se ha cerrado" y sigue "abierta", por lo que el Gobierno "sigue dispuesto a seguir avanzando en esas conversaciones, en esa negociación para ver si es posible también alcanzar acuerdos en los sectores en los que todavía no es posible".

En este sentido, Erkoreka ha hecho un llamamiento a las centrales sindicales para que "apuesten firmemente por la negociación y por el diálogo creado en los foros creados".

 

 

 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Cargar más
Publicidad
X