Oferta Pública de Empleo
Guardar
Quitar de mi lista

Apuntadas más de 80.000 personas a la OPE de Osakidetza de 3.335 plazas

En la mayoría de las categorías el plazo de inscripción concluye a las 14:00 horas, aunque en algunas los plazos se prolongan algún día más.
Las pruebas se desarrollarán entre mayo y junio. Foto de archivo de Irekia

Más de 80.000 personas se han inscrito en la Oferta Pública de Empleo de Osakidetza de 3.335 plazas, cuyas pruebas se celebrarán los próximos mayo y junio. La barrera de los 80.000 aspirantes se ha superado cuando apenas faltan unas horas para que termine el plazo de inscripción, ya que en la mayoría de las categorías concluye a las 14:00 horas de hoy, aunque en algunas los plazos se prolongan algún día más.

En este enlace encontrarás el documento que detalla cómo realizar la inscripción a la OPE.

Se trata de una cifra récord de aspirantes en las oposiciones convocadas hasta la fecha por Osakidetza aunque esta OPE es también una de las "más voluminosas de la historia" en la sanidad pública, han recordado fuentes del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

La oferta total de esta OPE es de 3.335 plazas repartidas en 21 categorías profesionales, correspondientes a las ofertas de empleo de 2016 y 2017, de las cuales 3.016 se ofertarán en turno libre y 319 en procesos de promoción interna.

[También te puede interesar: bases específicas de la OPE de Osakidetza por categoría]

Una de las novedades de esta convocatoria es que los aspirantes que se presenten a estas pruebas y a las que se celebrarán en 2019 podrán elegir la puntuación más elevada si en la primera no consiguen la plaza.

Las pruebas para las especialidades médicas se realizarán en Vitoria-Gasteiz a partir del 12 de mayo próximo, en tres fines de semana consecutivos, mientras que para el resto de categorías profesionales se llevarán a cabo los días 15, 16 y 17 de junio en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo.

 

Más noticias sobre economía

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más