El paro baja en 249 personas en Hegoalde durante marzo
El número de desempleados registrado en los servicios públicos de empleo en Hegoalde ha bajado en marzo en 249 personas, según los últimos datos hechos públicos por el Gobierno español.
En concreto, en la CAV ha bajado en marzo en 71 personas respecto a febrero, un -0,06 %, y la cifra total de desempleados queda en 127.164. En Navarra, ha bajado en 178 personas, un 0,49 %, hasta quedar en 35.910 desempleados.
En un año, es decir, respecto a marzo de 2017, el paro se ha reducido en la CAV en 10.993 personas, es decir, que experimenta un descenso interanual del 7,96 %, por encima de la media de España del 7,56 %, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Por Territorios, en Bizkaia los parados han aumentado en marzo en 274 personas respecto al mes anterior (0,37 %) y han bajado en 4.872 en comparación con marzo de 2017 (-6,22 %).
En Gipuzkoa se han contabilizado en marzo 271 desempleados menos (-0,81 %) respecto a febrero y 4.140 menos en relación al mismo mes del año anterior (-11,05 %).
En Araba, los parados han caído en 74 personas (-0,36 %) en marzo en comparación con el mes anterior y en 1.981 respecto a marzo de 2017 (-8,84 %).
La cifra total de desempleados, al concluir el tercer mes del año, se sitúa en 73.402 en Bizkaia, en 33.331 en Gipuzkoa y en 20.431 de Araba. Por sexos, de los 127.164 parados, 55.090 eran hombres y 72.074 mujeres, y por edades, 119.675 tenían más de 25 años y 7.489 eran menores de esa edad.
En lo que respecta a la Comunidad Foral, en un año la cifra de parados ha bajado en 4.443 personas, un 11,01 %.
De los 35.910 desempleados navarros, 15.091 son hombres y 20.819 mujeres, mientas que por edades 3.295 tienen menos de 25 años, en este caso con una proporción muy similar por sexos, y 32.615 superan esta edad, con 19.186 mujeres.
En el conjunto del Estado, el número de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha disminuido en marzo en 47.697 personas respecto al mes anterior, lo que ha situado la cifra total de desempleados en 3.422.551.
Más noticias sobre economía
El BBVA mantiene su oferta y sigue adelante con la OPA sobre el Sabadell
La decisión del grupo que preside Carlos Torres de mantener la opa llega una semana después de que los accionistas del Banco Sabadell aprobaran casi por unanimidad la venta de su filial británica TSB al Banco Santander.
Huelga en la centralita de la Policía Municipal de Bilbao durante Aste Nagusia
ELA ha denunciado que ni el Consistorio ni la subcontrata Lanalden quieren negociar la mejora de las condiciones laborales de los cinco profesionales que conforman el servicio.
El Gobierno Vasco da luz verde a la construcción de dos plantas solares en Álava, una en Agurain y otra en Respaldiza
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este jueves la Declaración de Impacto Ambiental de sendos proyectos. Las instalaciones sumarían una superficie de 32 hectáreas y una potencia de más de 20 megavatios.
EHNE denuncia que el Gobierno de Navarra ha incumplido el protocolo acordado contra incendios
Los recortes que el Gobierno de Navarra ha impuesto al sector primario para evitar incendios ha generado polémica, y el sindicato de agricultores EHNE ha denunciado que el Departamento de Interior ha incumplido el protocolo contra incendios que habían pactado.
Los aranceles de Trump tendrían un impacto de unos 400 millones en Euskadi, mientras que en Navarra rondaría los 73 millones
Debido a las exportaciones de ambos territorios, la guerra comercial dejaría consecuencias desiguales en Hego Euskal Herria. Los sectores más perjudicados son la automoción, la máquina-herramienta, el acero y el vino.
El 26% de los hurtos en tiendas se da en verano con vinos, embutidos y cremas faciales como lo más sustraído
La categoría que corresponde a alimentación y bebidas encabeza el ranking estatal elaborado por Nielsen, seguida por los productos de cuidado personal.
Prohibidas temporalmente en Navarra ciertas actividades agrícolas para prevenir fuegos
Así, queda prohibido en todo el territorio de la Comunidad Foral la realización en suelo no urbanizable de actividades agrícolas, forestales y de cualquier otra naturaleza que utilicen el fuego o maquinaria o equipos cuyo funcionamiento resulte susceptible de generar incendios forestales mediante deflagraciones, chispas o descargas eléctricas.

La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 29% en junio
Con un total de 2314 operaciones, las subidas se producen en un contexto marcado por el abaratamiento de la financiación por las bajas de los tipos de interés.
El precio de la vivienda nueva en Euskadi, en máximos históricos: a 3450 euros el metro
Encabeza la subida interanual del precio de la vivienda nueva, por delante de Navarra (6,4, %). Por capitales, el precio medio más elevado está en Donostia/San Sebastián, luego Bilbao y por último Vitoria-Gasteiz.
Euskadi registra 3074 desempleados menos respecto a julio del año pasado y firma 78 743 nuevos contratos
El paro sube en en 1600 personas respecto a junio, hasta los 104 991 desempleados. En Navarra hay 801 personas menos paradas que hace un año, y en el conjunto del Estado español, el paro se ha reducido en 1357 personas y se han alcanzado los 21 865 503 cotizantes, un nuevo máximo histórico.